Menú

La pantalla facial que derrotará al covid-19

Numerosos colegios en Murcia ya las usan como complemento de seguridad.

Numerosos colegios en Murcia ya las usan como complemento de seguridad.
Pantallas personalizadas con los equipos de fútbol. | Flexomed

Las últimas investigaciones en torno a la covid-19 confirman que el virus está en el aire, se comporta como aerosol y puede transmitirse por los ojos a través de la mucosa ocular. Los que mejor lo saben son los sanitarios a los que siempre vemos con pantallas y mascarillas en los medios.

Tal vez por eso, antes de empezar el curso escolar, varios colegios y asociaciones de padres se pusieron en contacto con Flexomed Packaging para que volviera a fabricar las pantallas faciales que tanto éxito tuvieron durante el estado de alarma cuando no había mascarillas.

Flexomed, industria especializada en envases para alimentación, es reconocida por su innovación, habiendo sido galardonada en los últimos 5 años con hasta 10 premios Liderpack y 5 Worldstar Packaging donde se premian los mejores envases del mundo, los más originales y creativos.

A principios del estado de alarma y ante la escasez de mascarillas, Flexomed desarrolló una pantalla facial con cartoncillo de uso farmacéutico que fueron de gran ayuda. Se fabricaron más de 500.000 unidades para hospitales, ayuntamientos y empresas. En poco tiempo, consiguieron certificarlas como EPI conforme al reglamento (UE) 2016/425 en AITEX, único laboratorio homologado para tal fin.

pantalla-protectora-4.jpg
Puedes usarlas en el entorno laboral.

Las pantallas que al principio sólo usaban los sanitarios, se están convirtiendo en un complemento ideal junto con la mascarilla para todos los profesionales que trabajan con personas y con mucho contacto social, ya sea en hostelería, el ocio o la educación.

La Universidad de Murcia fue la primera que se interesó por las pantallas abatibles de Flexomed, encargando nada menos que 3.000 unidades personalizadas para repartir entre alumnos y profesores. A partir de ahí varios colegios también las solicitaron personalizadas y corporativas.

En contacto con Mónica Molina del dpto. de I+D y artífice del ingenio nos da 21 razones para llevar pantallas:

1. Son cómodas.

2. Protegen los ojos.

3. Cubren tanto el cuello como la cara.

4. Sin instrucciones de montaje.

5. No están en contacto con nariz y boca, es más fácil respirar y hablar.

6. Evitan que se toque la cara quien la lleva.

7. Se limpian con facilidad.

8. Son reutilizables.

9. Si usas gafas, no se empañan.

10. Se ajustan perfectamente gracias a su cierre de Velcro.

11. Llevan gomaespuma en la frente.

12. No se pueden llevar mal puestas.

13. Que puedan ver tu cara genera confianza y empatía.

14. Son personalizables.

15. Protegen contra salpicaduras y gotas.

16. Son ligeras.

17. Están certificadas como EPIs.

18. Económicas, a partir de 1€ la unidad.

19. Complemento ideal para las mascarillas.

20. La llevan todos los sanitarios.

21. Hechas en España.

pantalla-protectora-2.jpg
Pantallas personalizadas con los equipos de fútbol.

Incluso algunos clubes de fútbol de 1ª división se han interesado y han pedido muestras con los colores de su equipo y esperan repartirlas entre aficionados y socios para hacer más segura la vuelta al campo.

Todas llevan gomaespuma en la frente y las hay en un tamaño más pequeño para los más jóvenes, pantallas junior, que se presentan en dos estuches de 6 unidades, 4 con atractivos diseños y 2 pantallas en blanco para personalizar. Aunque son para niños también están certificadas como EPI.

Otra referencia que por su originalidad se le ha concedido una patente como modelo de utilidad, es la pantalla Abatible, muy solicitada por la sufrida hostelería, usada tanto por trabajadores como por clientes. Esta pantalla permite levantar la ventana a modo de visera para beber, comer o tomarse un respiro.

pantallas-protectoras.jpg
Muy útiles en la vuelta al cole.

La última propuesta está dirigida a los niños menores de 6 años, las Mascaretas, caretas con ventana transparente y gomaespuma, también certificadas con el marcado CE por la Asociación Nacional del Juguete. Están fabricadas para que aguanten el día a día de los más pequeños.

Además, las Mascaretas llevan elástico sanitario a través de ojetes de acero lo que las hace irrompibles, por lo que los padres pueden estar tranquilos con su durabilidad. Las Mascaretas convierten la protección en un juego. Se presentan en 3 estuches de 6 unidades con una temática diferente cada uno de ellos, Profesiones, Aventura y Fantasía.

Cada estuche contiene 5 diseños distintos y uno en blanco para que cada niño diseñe, dibuje o coloree su propia Mascareta.

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster