
La rápida propagación de la COVID-19 y las consecuencias que ha supuesto esta enfermedad para la población a nivel mundial han traído consigo nuevas pautas en nuestra vida diaria para la protección de la salud. Si bien algunas de ellas han visto la luz a raíz de nuevas investigaciones, con medidas nunca antes puestas en marcha, otras las hemos tenido a nuestro alcance desde hace más tiempo, como es el caso de los enjuagues bucales con cloruro de cetilpiridinio.
Esta sustancia presente en algunos enjuagues bucales para el control de la carga microbiana de la boca ha presentado muy buenas respuestas ante la erradicación de virus similares al actual SARS-CoV-2 en algunos estudios científicos in vitro. ¿Cuál podría ser su efecto como herramienta profiláctica para ayudarnos a prevenir la COVID-19?
La cavidad oral es la principal vía de entrada y reservorio del virus en el cuerpo humano. Esto supone un alto riesgo de contagio, que podría limitarse de alguna manera a través de hábitos de higiene bucal más estrictos.
¿Cómo hacer un buen uso de los productos con cloruro de cetilpiridinio en la rutina de higiene bucodental diaria? Conocer su efecto es el primer paso para protegerse y mantener a raya la transmisión del virus. Descubre cómo reforzar las medidas de higiene bucal gracias a los consejos profesionales de Laboratorios KIN.
¿Qué es el cloruro de cetilpiridinio?
El cloruro de cetilpiridinio es un compuesto que se ha usado de forma habitual en la formulación de diferentes enjuagues bucales para la higiene oral. Consiste en un derivado del amonio cuaternario catiónico, con capacidad germicida, que no provoca ningún tipo de efecto secundario destacable.
Esta sustancia es altamente efectiva para acabar con las bacterias de la boca responsables de la formación de la placa. Así mismo, estudios científicos recientes, en la búsqueda de posibles soluciones para prevenir el contagio de la COVID-19, han relacionado la actividad que presentan estos compuestos germicidas en el control de la proliferación de algunos virus de la misma familia que el coronavirus.
¿Cuál es la acción del cloruro de cetilpiridinio?
La principal vía de contagio del coronavirus es el contacto directo a través de las mucosas de la nariz, boca y ojos. El virus en los pacientes contagiados se concentra sobre todo en las vías respiratorias, tanto en personas con síntomas como en aquellas que son totalmente asintomáticas. A través de las gotículas de la respiración y los aerosoles, el coronavirus pasa al ambiente, con una elevada probabilidad de contagio para las personas que entran en contacto con él.
Una vez detectada la vía de contagio principal, la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración señala la importancia de una correcta salud e higiene bucodental para el control del virus. Evitar la proliferación de la COVID-19 comienza por proteger las vías de entrada y salida de este.
Conocido por las siglas CPC, el cloruro de cetilpiridinio controla la carga microbiana oral, eliminando las bacterias y otros microorganismos de la boca y la garganta. Además de la prevención de la aparición de la placa dental, y otros problemas como la halitosis o la gingivitis, su efecto ayuda a disminuir la carga viral que se concentra en las vías respiratorias.
Efecto del cloruro de cetilpiridinio en la prevención del virus
Seguir una correcta higiene bucodental ofrece una protección adicional contra el virus. La boca es la principal vía de entrada de este microorganismo, comenzando su desarrollo en la mucosa de la garganta, desde la cual también se produce su propagación.
Según las recomendaciones del Colegio de Higienistas de Madrid para la prevención del contagio por COVID-19, el uso de colutorios disminuye la carga microbiana en la boca. Concretamente, los enjuagues bucales que contienen CPC son los más propicios para uso diario, con una efectividad de 3 a 5 horas para ayudar a disminuir el riesgo de contagio durante el proceso activo del coronavirus tanto en pacientes con síntomas como en pacientes asintomáticos.
Entre las ventajas que ofrece el cloruro de cetilpiridinio para la higiene bucal, los profesionales de la salud dental destacan que no es corrosivo, aportando un pH neutro que evita el daño del esmalte incluso con un uso continuado.
Además de la posible protección contra la entrada del virus y la replicación de este en la boca, los dentífricos y enjuagues con cloruro de cetilpiridinio aseguran una higiene bucodental completa para todo tipo de personas.
Productos KIN que contienen cloruro de cetilpiridinio
Dentro de la gama de productos KIN para el cuidado bucodental, existen diferentes líneas que contienen cloruro de cetilpiridinio en la concentración adecuada para la protección bucodental.
Esta sustancia se ha usado de forma habitual para cuidar la salud de las encías y los dientes, controlando la proliferación de bacterias y otros microorganismos.
Línea de productos KIN con CPC
La línea de productos KIN para uso diario es perfecta para toda la familia. Entre sus componentes, podemos encontrar cloruro de cetilpiridinio 0,05%, además de aloe vera, flúor y provitamina B5 para el cuidado del esmalte y las encías.
Esta línea para toda la familia ofrece tanto pastas dentífricas como enjuagues bucales, que ayudan a mantener la boca fresca y cuidada gracias a su formulación.
KIN Gingival Complex
Para el cuidado de las encías, la línea KIN Gingival Complex combina clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio, que promueven la reducción del biofilm dental. Además, incluye Alpantha, un complejo de provitamina B5 y alantoína, que mejora el estado de las encías delicadas y las tonifica.
Tanto la pasta dental como el enjuague bucal están indicados para su uso de 2 a 3 semanas según la recomendación del dentista.
GingiKIN B5
También para el cuidado diario de las encías, la línea GingiKIN B5 previene la acumulación de biofilm dental. Tanto el dentífrico como el enjuague bucal se pueden usar a diario, con un contenido del 0,05% en CPC.
En su composición también encontramos lactato de zinc, xilitol, fluoruro sódico y vitaminas del grupo B, que mejoran la salud de las encías.
¿Cómo usar los enjuagues bucales contra el coronavirus?
Diferentes comunidades científicas como el Consejo General de Dentistas de España, han destacado el uso de enjuagues bucales y dentífricos con cloruro de cetilpiridinio dentro del Plan Estratégico de Acción para Clínicas Dentales. Un sencillo gesto como es incluir este compuesto en la higiene bucodental diaria podría suponer una excelente medida adicional de prevención contra el coronavirus.
Las líneas de productos KIN y GingiKIN B5 con cloruro de cetilpiridinio se pueden usar a diario. La pasta dental de uso habitual se utiliza para el cepillado, aplicando una pequeña cantidad en el cepillo de dientes. Así mismo, la limpieza bucodental termina con el uso del enjuague, con 10-15 ml de producto sin diluir.
Además de estas medidas que incluyen el CPC para la higiene dental, los estudios científicos recomiendan otras prácticas que ayudan a disminuir la carga viral tanto en personas sanas como en portadores.
El cloruro de cetilpiridinio en una concentración del 0,05% mantiene la boca sana y previene de múltiples enfermedades bucodentales. El uso de dentífricos y colutorios de las diferentes líneas de productos KIN ayudarían a disminuir la carga viral en la cavidad oral, ofreciendo un elemento adicional para la prevención de la transmisión ante la COVID-19 limitando el contagio entre portadores y personas sanas.