
El cuerpo cambia con el paso del tiempo. Independientemente del género, la genética o el estado actual de salud, el envejecimiento es un proceso natural e inevitable. A partir de los 50 años, la pérdida de fuerza, la fragilidad ósea o el aumento de peso sirven como recordatorios del envejecimiento. En cuanto a la salud bucodental, pueden surgir determinados trastornos como sequedad bucal, caries dentales, apiñamiento dental, encías retraídas, pérdida de piezas dentales, entre otros. Además, los malos hábitos, como el tabaquismo, aumentan las posibilidades de que aparezcan nuevas complicaciones.
Tener una boca sana es fundamental para mantener una buena salud y bienestar general. De esta forma, así como el cuerpo cambia a medida que envejecemos, también lo hacen las necesidades dentales, que cobran especial relevancia en edades avanzadas. En esta ocasión hemos consultado con los expertos de las clínicas dentales Abaden para que nos cuenten cuáles son los cuidados dentales imprescindibles para tener una buena salud bucodental a partir de los 50 años.
Visita una clínica dental regularmente
Es importante realizar visitas rutinarias al dentista para que pueda comprobar el estado de sus dientes y descubrir pequeños problemas antes de que se conviertan en problema mayores. Incluso si no siente ningún dolor, debe visitar una clínica dental regularmente para mantener los dientes y encías sanos. Al fin y al cabo, cuando se trata de salud bucodental, siempre es mejor prevenir que curar.
Mantén una buena higiene dental
Mantener una buena higiene dental es fundamental en todas las etapas de la vida, pero cobra especial relevancia con el paso de los años. Esto se debe a que los dientes y las encías tienen más desgaste. Por este motivo, hay que cepillarse los dientes de forma regular después de cada comida durante aproximadamente dos minutos para eliminar la placa bacteriana que se acumula en los dientes y que contribuye a la aparición de caries dentales. A partir de los 50 años, es aconsejable usar cepillos de cerdas suaves.
El enjuague bucal es imprescindible
El enjuague bucal es, junto al hilo dental, uno de los grandes olvidados en la higiene bucodental. Esta solución, que se utiliza después del cepillado con el fin de eliminar gérmenes y bacterias, garantiza una limpieza bucal más eficaz y contribuye a la prevención de enfermedades bucales. De hecho, se trata de un elemento imprescindible en nuestra salud bucal a partir de los 50 años, ya que ayuda a fortalecer el esmalte envejecido y a proteger los dientes contra nuevas caries.
Usa hilo dental todos los días
El hilo dental es una de las principales defensas contra las caries y las enfermedades de las encías, que es la principal causa de pérdida de dientes en los adultos. Este conjunto de finos filamentos de nylon o plástico es un complemento relevante del cepillado de los dientes, ya que ayuda a eliminar la placa bacteriana entre los dientes y por debajo de la encía. A medida que envejecemos, el hilo dental se vuelve especialmente importante, y hay que usarlo por lo menos una vez al día.