Menú

España implanta el control sanitario anticovid a pasajeros procedentes de China desde este sábado

Se exigirá un test negativo de covid-19 o la pauta completa de vacunación, además de un control visual y de temperatura.

Se exigirá un test negativo de covid-19 o la pauta completa de vacunación, además de un control visual y de temperatura.
Cintas de seguridad del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. | Óscar J.Barroso / Europa Press

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que a partir de este sábado 31 de diciembre se van a solicitar a los pasajeros procedentes de China un test negativo de covid-19 o, en su defecto, la pauta completa de vacunación. Las medidas se publicarán este sábado en el Boletín Oficial del Estado y los vuelos procedentes de otros orígenes, como Hong Kong, no se verían afectados.

Ante la elevada transmisión del coronavirus en China, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este viernes que los equipos de Sanidad Exterior, en coordinación con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de AENA, realizarán a los pasajeros procedentes de China controles sanitarios en los aeropuertos de entrada a España, que consistirán en un control documental, visual y de temperatura y en la realización de una prueba diagnóstica de infección activa por SARS-CoV-2.

En caso de que esta prueba de infección activa arrojara un resultado positivo, ha explicado Sanidad en un comunicado, "se activarán los protocolos de comunicación y coordinación establecidos con los servicios sanitarios de las comunidades autónomas".

Así, el primer vuelo afectado por las medidas de control sanitario adoptadas por el Gobierno llegará al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 18.00 horas de este sábado, 31 de diciembre. Los controles estarán en vigor, inicialmente, hasta las 24.00 horas del 15 de febrero de 2023.

Certificado covid

En este contexto, Sanidad ha explicado que la resolución publicada este sábado también prevé también la exigencia de un certificado covid Digital de la UE (CCD-UE) o equivalente a todos los pasajeros de vuelos procedentes de China desde el próximo 3 de enero.

En el caso de los certificados de vacunación, se admitirán las pautas vacunales establecidas en la estrategia de vacunación frente a covid-19 en España.

Respecto a las pruebas diagnósticas negativas, en España se aceptarán las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT), cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la salida; y los test de detección de antígenos incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígenos para COVID-19, acordada por el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 24 horas anteriores a la salida.

En el caso de un certificado de recuperación, se aceptarán como válidos los expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT o test de detección de antígeno con resultado positivo, realizada por profesionales sanitarios o personal cualificado. El certificado tendrá una validez de 180 días después de la fecha del primer resultado positivo de prueba diagnóstica.

Por último, en caso de no tener un Certificado COVID Digital de la UE o equivalente, los pasajeros deberán disponer de un certificado de prueba diagnóstica de infección activa de covid-19 con resultado negativo, como los referidos anteriormente.

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión