
El ejercicio puede ayudar a disminuir las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón y a mantener los huesos sanos y fuertes. La alimentación también tiene un papel importante en la salud general de cada uno.
Sin embargo, no es algo confirmado al 100% pero hay varias teorías acerca de la ayuda del ejercicio a incrementar la inmunidad frente a ciertas enfermedades. Sea como sea el ejercicio es bueno para la salud física y mental de quien lo practica. Pero, hay que tener cuidado con lo que se practica ya que los ejercicios pesados y prolongados, como puede ser correr una maratón y el entrenamiento intenso en el gimnasio, podrían realmente causar daño.
¿Por qué el ejercicio fortalece el sistema inmune?
Es importante explicar los beneficios que la actividad física brinda al sistema inmune. Hay que aclarar que, por sí solo no será efectivo al 100% pero, como todo, ayuda. Hay cuatro maneras en las que el ejercicio refuerza el sistema inmune:
- Ayuda a eliminar bacterias de los pulmones y vías respiratorias, lo que significa que contrarresta las posibilidades de contraer una gripe, resfriado o alguna enfermedad afín.
- Los anticuerpos y leucocitos, que son los agentes del sistema inmune que combaten las enfermedades, circulan con mayor rapidez cuando se ejercita el cuerpo. Este efecto ayuda a detectar y combatir enfermedades de forma más rápida y efectiva.
- El ejercicio, al elevar la temperatura corporal, impide el crecimiento bacteriano y combate mejor las infecciones.
- Además, disminuye la secreción de hormonas del estrés, protegiendo al cuerpo de contraer algún tipo de enfermedad o infección.
¿Qué ejercicios fortalecen el sistema inmunológico?
- Ejercicios al aire libre
Realizar ejercicio al aire libre es una de las mejores formas de mejorar el sistema inmune. El ejercicio en sí es casi insignificante, lo importante es la exposición al sol y el frío. Una sesión de running o una caminata al sol aporta una dosis de vitamina D, la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
- Correr
Trotar por al menos 30 minutos diarios disminuirá el riesgo de tener hipertensión, obesidad, enfermedades cardiovasculares, además fortalecerá el tejido muscular y ayudará a bajar de peso. Esta práctica es ideal para los principiantes en el mundo fitness, ya que no se necesitan habilidades para comenzar a practicarla.
- Spinning
Hacer spinning también es una gran forma de fortalecer el sistema inmune. El motivo es que, además de ayudar a prevenir enfermedades cardíacas y respiratorias, ayuda a tener unas piernas y un abdomen trabajados.
- Ejercicios cardiovasculares y de fuerza
Es importante practicar entrenamientos que combinen diferentes tipos de ejercicios para conseguir una rutina lo más completa posible. Por ejemplo, se pueden crear rutinas que combinen ejercicios de fuerza 2 o 3 veces por semana junto con actividades de cardio y de flexibilidad para reforzar músculos y articulaciones.
- Abdominales
Los abdominales relajan la caja torácica lo que beneficiará a la respiración, también ayudarán a olvidar los dolores de espalda por estar mucho tiempo sentado y fortalecen los músculos para que el cuerpo no se lesione con facilidad.
- Yoga
Una de las mejores maneras de controlar la ansiedad y relajarse es practicar 30 minutos al menos tres veces a la semana. Este ejercicio también mejorará la coordinación y fortalecerá el cuerpo, por lo que es una de las disciplinas más completas.