
Para ser profesional sanitario se requiere de una gran vocación, además de una profunda preparación profesional en el ámbito elegido. La vocación la pone el propio alumno, la formación deberá ser adquirida en un centro que ofrezca diferentes opciones en el entorno del fp sanidad, como los que ofrecen institutos de enseñanza como el ITEP en Madrid.
Aunque la vocación existe y la fórmula para el aprendizaje también, no hay que olvidar los propios intereses económicos. Es fundamental saber elegir una de estas profesiones sabiendo que en el futuro tendrá un porcentaje elevado de conseguir un empleo.
Estas son las titulaciones de FP con más salidas dentro de la rama sanitaria.
1. Grado Medio Auxiliar de Enfermería
No cabe duda alguna, la demanda de personas acreditadas con un Grado Medio en Auxiliar de Enfermería oficial avalado por el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación es la más elevada del país, concretamente, de la capital de la nación, Madrid. Se trata de un curso en el que se capacitará al alumno a prestar la debida atención a los diferentes pacientes, así como para dar asistencia sanitaria. Su función puede llevarse a cabo tanto en clínicas y hospitales como en residencias, centros de salud…
2. Laboratorio Clínico y Biomédico
Los alumnos que cursen este ciclo de Formación profesional aprenderán a realizar técnicas de análisis hematológico y microbiológicos utilizando muestras y cultivos biológicos.
3. Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Con esta titulación oficial regulada, el estudiante logrará asimilar todo lo relativo a la gestión de productos farmacéuticos, así como a llevar a cabo las operaciones básicas que se realizan en un laboratorio, asesorando, además, a los clientes de este tipo de negocios en un amplio campo de patologías y afecciones. Se adquirirá la capacidad de elaborar y distribuir productos farmacéuticos para desarrollar la actividad de Técnico en Farmacia. Esta labor se puede desarrollar tanto en los locales y establecimientos especializados a pie de calle como en las farmacias de hospitales y clínicas.
4. Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Esta especialización está orientada a adquirir los conocimientos necesarios para el aprendizaje de las técnicas de radiodiagnóstico utilizadas para detectar cualquier enfermedad, anomalía o problema de la salud en los pacientes. Con estos estudios se estará preparado para manejar la maquinaria e instrumentos necesarios para el correcto desarrollo de la actividad, como son los equipos de rayos x, los de resonancia magnética, ecografía y medicina nuclear.
5. Técnico Superior en Nutrición y Dietética
En la quinta posición en este ranking de salidas laborales más demandadas en el entorno sanitario se ubica el de Técnico Superior en Nutrición y Dietética, algo que es de entender habida cuenta del interés que presenta la población por el cuidado de su alimentación. Con esta titulación se podrán elaborar todo tipo de dietas adaptadas a colectivos y a personas concretas, según sus necesidades nutricionales. Así mismo, al haber adquirido las claves para una alimentación equilibrada y todo lo que concierne a los protocolos de elaboración y manipulación de los alimentos, se podrá trabajar en cualquier empresa que tenga como función la manipulación de productos alimenticios.
Otros ciclos de FP en el entorno sanitario con una gran demanda son el de Técnico en Emergencias Sanitarias, Higiene Bucodental, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Prótesis dental, Radioterapia y Dosimetría…