Menú

¿Qué beneficios tiene subir por las escaleras?

Las escaleras son muy útiles para subir y bajar pisos moviendo el cuerpo. ¿Por qué son mejores que el ascensor? ¿En todos los casos?

Las escaleras son muy útiles para subir y bajar pisos moviendo el cuerpo. ¿Por qué son mejores que el ascensor? ¿En todos los casos?
grey, miami, united states | Unsplash/Anna Sullivan

En la agitada vida moderna, con sus comodidades y avances tecnológicos, es fácil caer en la tentación de utilizar el ascensor para desplazarse dentro de edificios y evitar el esfuerzo físico de subir escaleras. Tanto es así que cuando uno va a bajar o subir pisos ya sea en el hogar, el trabajo o cualquier centro comercial utilizar el ascensor es muy tentador por lo cómodo que resulta. Sin embargo, subir y bajar las escaleras puede ser una pequeña acción cotidiana para ejercitar el cuerpo cada día. El motivo es que, con esta pequeña acción, se puede logar mantener un estilo de vida saludable sin necesidad de ir al gimnasio.

Además, este pequeño gesto acerca a la gente a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de realizar cualquier actividad física entre 150 y 300 minutos en modalidad aeróbica moderada o entre 75 y 150 minutos de actividad intensa a la semana.

No hay que olvidar que subir por las escaleras es una actividad cotidiana que a menudo se pasa por alto, pero que en realidad ofrece una serie de beneficios significativos para la salud física y mental, de hecho, aunque puede parecer simple, incorporar esta práctica en la rutina diaria puede marcar una diferencia positiva en la calidad de vida. El motivo es que subir y bajar escaleras proporciona beneficios como la pérdida de peso, tonificar las piernas y combatir la celulitis.

Subir escaleras es una actividad física accesible y efectiva

Subir escaleras es una forma fácil y accesible de incorporar actividad física en la rutina diaria ya que, a diferencia de otras formas de ejercicio, como ir al gimnasio o practicar deportes, no requiere una inversión de tiempo o dinero significativa. Es un gesto tan sencillo como optar por las escaleras en lugar del ascensor, con el que se pueden quemar calorías y tonificar los músculos sin necesidad de una planificación previa. Además, esta actividad contribuye a aumentar la frecuencia cardíaca, fortalecer los huesos y mejorar la resistencia cardiovascular.

De hecho, la práctica regular de subir escaleras conlleva notables beneficios para el sistema cardiovascular. Al ejercitarse de esta forma, se promueve una mejor circulación sanguínea y una reducción del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Tanto es así que alguno estudios han demostrado que la actividad física regular, como subir escaleras, puede disminuir la presión arterial, reducir los niveles de colesterol y mejorar la salud del corazón en general.

El aumento de la actividad física puede tener un impacto positivo en el control del peso corporal. Además, este hábito es especialmente útil para aquellas personas que tienen un estilo de vida sedentario o pasan mucho tiempo sentadas durante el día.

Beneficios de subir y bajar escaleras

  • Mejorar la capacidad pulmonar: dedicar 30 minutos a la semana a subir o bajar escaleras aumenta la capacidad cardiorrespiratoria, un marcador saludable importante que está relacionado con la longevidad.
  • Mejorar la salud cardíaca: un hábito fácil de agregar salud es cambiar el ascensor por las escaleras porque permite que el corazón se acelere, lo que ayuda a proteger contra la presión arterial alta y reduce el riesgo de enfermedad cardíaca. De hecho, se calcula que subir escaleras durante siete minutos reduce un 38% el riesgo de sufrir un ataque de corazón.
  • Fortalecer los pulmones y el corazón y reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como la diabetes, el colesterol y patologías cardiovasculares.
  • Disminuir el riesgo de sufrir osteoporosis y, a su vez, la posibilidad de sufrir fracturas
  • Ayuda a tonificar los músculos de las piernas (gemelos, glúteos y cuádriceps) y obliga a utilizar los músculos estabilizadores para que uno se mantenga siempre en forma. Esto, además, ayuda a ganar estabilidad en las rodillas y evitar lesiones.
  • Ayudar a combatir la celulitis
  • Las escaleras también ayudan a aumentar la resistencia, con lo que se consigue un mayor nivel de fuerza y energía al requerir un mayor esfuerzo.
  • Subir y bajar escaleras durante una hora permite quemar hasta 500 calorías.
  • Estimular la circulación sanguínea en general, evitando la formación de varices
  • Aumentar la sensación de bienestar debido a la liberación de serotonina en la sangre
  • Al segregar endorfinas, ayuda a mantener el ánimo y afrontar el día con energía, ya que genera una agradable sensación de felicidad.
  • Disminuir el estrés por ayudar a bajar los niveles de cortisol de la sangre
  • Uno de los aspectos más destacados de subir por las escaleras es su accesibilidad. A diferencia de otras formas de ejercicio, no se necesita equipo especial ni un gimnasio para realizarlo. Puede incorporarse fácilmente en la vida diaria, como en el trabajo, en casa o en lugares públicos, lo que lo convierte en una opción conveniente para aumentar la actividad física en cualquier momento.

Inconvenientes de subir y bajar escaleras

¿Cuáles son los inconvenientes de subir escaleras? Cuando la persona padezca ciertos síntomas, lesiones o enfermedades que pueden suponer un peligro para ella en el momento de bajar y subir las escaleras. De hecho, muchas personas que padezcan lesiones en los pies, piernas o caderas suelen tener problemas serios en el momento de subir escaleras. Además, hay enfermedades degenerativas, como la fibromialgia, por ejemplo, que provocan dolores y debilidad muscular y, en este caso, el impedimento de subir y bajar escaleras.

Otra razón que puede dificultar que una persona pueda bajar y subir escaleras es la artritis o la coxartrosis. Estas enfermedades afectan directamente las articulaciones y no pueden curarse. También existen las enfermedades cardiovasculares o problemas en los pulmones que dificultan enormemente hacer cualquier esfuerzo. Otras personas sufren de mareos repentinos, por lo que si coincide en el momento en que está bajando o subiendo las escaleras puede acabar en accidente.

Qué es mejor, ¿subirlas o bajarlas?

Esta es quizás una de las preguntas que más se puede hacer uno cuando se trata de conocer los beneficios reales de usar las escaleras. Ambas alternativas son buenas porque se trabajan músculos distintos. El motivo es que al subir escaleras se activan glúteos y cuádriceps; cuando se bajan, se usan sobre todo los cuádriceps cuya función es controlar la gravedad del cuerpo.

Además, por si alguien quiere usarlo como método de cardio, hay que saber que se pueden quemar calorías no solo al subir sino también al bajar las escaleras. Se estima que se gasta un promedio de 0,1 calorías por cada escalón que se sube, por lo que es al menos una caloría por cada 10 escalones subidos, y 0,05 calorías por cada escalón descendido, lo que sería una caloría por cada 20 escalones bajados.

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión