Menú

¿Por qué no son recomendables las bebidas isotónicas para la diarrea?

Bebida isotónica como remedio contra la diarrea o el vómito es uno de los mayores mitos. ¿Por qué no son buenas? ¿Por qué se han recomendado?

Bebida isotónica como remedio contra la diarrea o el vómito es uno de los mayores mitos. ¿Por qué no son buenas? ¿Por qué se han recomendado?
gatorade, beverages, drinks | Unsplash/Shayna Douglas

Todo el mundo, o casi, en algún momento de la vida ha recurrido a una bebida isotónica del tipo que sea para frenar el vómito o la diarrea. Es un remedio casero muy frecuente que se traspasa de generación en generación. Tanto es así que, desde hace muchos años, existe la creencia popular de que las bebidas isotónicas son un buen remedio para tratar tanto la diarrea infantil como la de los adultos. Sin embargo, no es así, y la bebida recomendada es el suero de rehidratación oral, casero o el que está disponible en las farmacias. Pero no es la única creencia sino que también circulan remedios caseros más antiguos como recurrir al agua de arroz o a la zanahoria hervida. Sin embargo, pocos cuestionan su fundamento y, lo que es peor, su eficacia, a pesar de que es más que cuestionable. Uno de los motivos de que sea dudosa la efectividad de las bebidas isotónicas contra este tipo de dolencias es que las sales y azúcares que pierden las personas en el sudor cuando hacen deporte nada tienen que ver con las que se pierden vía digestiva vomitando o con diarrea y nada tienen que ver con las sales y azúcares que contienen estos refrescos.

El motivo de que no sean muy eficaces es que tienen una altísima concentración de azúcar, lo cual engaña al cuerpo, pudiendo agravar los síntomas y acabando cursando una diarrea osmótica por la concentración de solutos (glucosa) en el tubo digestivo. Además, también hay que tener en cuenta que su contenido en potasio es muy bajo, y este es el principal mineral que se pierde ante un episodio de gastroenteritis aguda.

Pero, lo que sí hay que tener en cuenta cuando se tenga diarrea, vómitos, o ambos síntomas a la vez, es que hay que hidratarse para compensar la pérdida de líquidos. Pero esto no significa que la manera de hacerlo sea consumiendo bebidas para deportistas ya que estas bebidas están diseñadas para la pérdida de sales que se da tras la actividad física. Que no es la misma que se da ante los problemas gastrointestinales.

Uno de los principales motivos por los que las bebidas isotónica no son válidas ante un vómito o una diarrea es tan sencillo como que el líquido eliminado por el sudor es sobre todo sodio mientras que el líquido eliminado por vómitos o diarreas es rico en potasio. Por tanto, las soluciones de rehidratación oral son los productos más adecuados ya que han sido formuladas para atender las necesidades específicas de las pérdidas de sales o agua. Además, más allá de que la deshidratación producida a nivel gástrico sea diferente a la generada por el deporte, hay otro factor por el que las bebidas isotónicas no son adecuadas para la gastroenteritis y es por su elevada cantidad de azúcar que, en casos de diarrea, provoca un empeoramiento al favorecer la pérdida de agua. Esto se conoce como diarrea osmótica y aparece tras la ingestión de solutos insuficientemente absorbidos. Cuando la sangre acumula muchas substancias que no puede absorber estas permanecen en el intestino provocando que en la materia fecal se acumule agua y cause una diarrea intensa, siendo los endulzantes químicos y azúcares unos de los causantes.

También hay que saber que las bebidas isotónicas son una fuente de carbohidratos con una concentración de agua, sal y carbohidratos similar a la de sangre (6-8%). Normalmente, un consumo saludable de estas bebidas está asociado al ejercicio físico porque son bebidas que se absorben fácilmente para garantizar una eficacia óptima y una digestión cómoda. También facilitan la rehidratación y contribuyen a la correcta asimilación de los nutrientes necesarios para soportar el esfuerzo, como la glucosa o las sales minerales.

Qué tomar cuando se tiene gastroenteritis

Seguro que más de uno se pregunta, una vez derribado el mito de las bebidas isotónicas, ¿Qué tomar entonces contra la diarrea y el vómito? Hay que tener en cuenta que lo más importante es controlar el nivel de hidratación, sobre todo si se da en verano, ante las altas temperaturas. Por ello, siempre que los vómitos lo permitan es posible administrar los líquidos vía oral. Además de los sueros de farmacia, se recomienda beber agua u otros líquidos, desaconsejando zumos y refrescos gaseosos porque también pueden empeorar la diarrea.

En lugar de las bebidas isotónicas, los médicos y profesionales de la salud generalmente recomiendan soluciones de rehidratación oral específicas para tratar la diarrea. Estas soluciones, están diseñadas para proporcionar la cantidad correcta de agua, azúcar y sales para ayudar a restaurar el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo. De hecho, las soluciones de rehidratación oral contienen una concentración precisa de glucosa y sales, que son absorbidas de manera más efectiva por el intestino y ayudan a prevenir la deshidratación. Hoy en día, se recomienda además el aporte de probióticos para reponer la flora intestinal.

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster