
El incremento de la incidencia de la tos ferina ha llevado al Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP) a proponer un refuerzo de la vacuna antes de la adolescencia, con una dosis adicional entre los 10 y los 14 años en el calendario vacunal infantil.
En rueda de prensa en las XV Jornadas de Inmunizaciones de la AEP que se celebran en Gerona el 5 y 6 de abril, los pediatras han destacado, citando informes del Centro Nacional de Epidemiología (CNE), que en las primeras diez semanas de 2024 se han detectado 8.260 casos, cifra que cuadruplica la incidencia de esta enfermedad causada por la bacteria Bordetella pertussis en todo 2023 (2.211 casos).
La presidenta de la Sociedad Catalana de Pediatría, Ana Gatell, ha afirmado que hay "un brote" de tos ferina en Cataluña, donde se han contabilizado 4.640 casos, que representan más de la mitad del total de casos en España con una incidencia de 92,8 casos por cada 100.000 habitantes.
Los más afectados
Gatell ha explicado que los niños de 10 a 14 son los más afectados por esta enfermedad, con el 60% de la incidencia, al perder la protección de las vacunas que se administran entre los 2 meses y los 6 años, por lo que su protección decae en un plazo de 5 a 10 años.
El coordinador del Comité Asesor de Vacunas, Francisco Álvarez, ha considerado la vacunación de los adolescentes "una piedra que podría ayudar a construir un muro contra la tos ferina", así como se ha mostrado optimista con la cobertura vacunal de las embarazadas contra la tos ferina, que es del 87%.
El presidente de la AEP, Luis Carlos Blesa, ha destacado el papel preventivo que tiene la vacunación y ha dicho que, desde la asociación que este año celebra su 30 aniversario, siguen abogando por un "calendario vacunal único que contribuya a la equidad dentro de todo el territorio español".
Blesa también ha recalcado que la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS) de los lactantes menores de 6 meses ha logrado la reducción del 70% de las hospitalizaciones de lactantes menores de 9 meses.