Menú

¿Es legal rastrear un teléfono móvil?

El auge de la telefonía móvil también trae problemas legales en torno al uso de los datos personales y la ubicación.

El auge de la telefonía móvil también trae problemas legales en torno al uso de los datos personales y la ubicación.
Cada vez hay menos privacidad con los teléfonos móviles. | Pixabay

Hoy en día la tecnología avanza a la velocidad de la luz y son muchas las herramientas y técnicas que surgen para poder tener lo que queremos en tiempo récord. Una de las cosas que más preocupa es la geolocalización del dispositivo móvil. Porque localizar un teléfono móvil hoy en día es de lo más sencillo, como dicen en LlamadaOculta. Pero, ¿es legal rastrear un teléfono móvil? ¿Existe una normativa vigente para ello? Indagamos sobre el tema y te mostramos toda la información a continuación.

Cómo rastrear el teléfono móvil

Son muchas las personas que tienen un interés real por localizar un teléfono móvil, ya sea propio o de otra persona. Los motivos cambian en este sentido y existen varios métodos para hacerlo sin coste alguno y al alcance de cualquiera.

El más común para querer rastrear un teléfono es la pérdida del mismo. Querer saber su geolocalización es fundamental para saber dónde se encuentra.

Otro motivo para querer rastrear dispositivo ajeno es saber en qué lugar se encuentra esa persona. En este terreno la cosa se complica, por el tema del consentimiento, pero sigue siendo igual de fácil conseguir el método perfecto para hacerlo.

En cualquier caso, se puede utilizar aplicaciones nativas con GPS para rastrear teléfonos móviles. Para ello siempre es necesario tener el consentimiento legal explícito del propietario del aparato.

Actualmente, casi todos los smartphones cuentan con un chip GPS. Este sistema se compone de una red de satélites que tienen la capacidad de ver en el punto exacto en el que cualquier persona se encuentra. Esas señales que el aparato emite son recibidas por el receptor del GPS del teléfono móvil y muestran tu geolocalización. En la mayoría de los casos se pueden localizar, pero hay otros en los que no.

Los casos en los que no se puede llevar a cabo el rastreo de un dispositivo son cuando está apagado o cuando se activa el modo avión. La forma más segura de localizar un teléfono móvil es usando las propias aplicaciones con las que cuenta el mismo. Es la forma más fácil y segura de hacerlo.

¿Está permitido rastrear un teléfono móvil?

Generalmente, no es legal rastrear ni acceder a un dispositivo que no es de tu propiedad. Para ello es necesario tener el consentimiento legal y por escrito del dueño del teléfono. Igualmente es necesario este consentimiento para que puedan llevarlo a cabo los funcionarios expertos en la materia.

En el caso de que el motivo del rastreo sea por pérdida, robo o por saber de alguien que esté lejos, tienes un hijo menor de edad o tus padres son mayores, no existe ningún tipo de problema legal asociado a ello.

Dentro del ámbito familiar normalmente se configura un rastreador en cada uno de los teléfonos y también hay compañías especializadas en el uso de localizar un teléfono móvil.

Además de esto, hay plataformas de pago dedicadas a ello de forma legal para tener informados a sus clientes del rastreo de personas cercanas.

Aunque, como en todos los negocios, existen plataformas que se encargan del rastreo de teléfonos y después no cuentan con las coberturas suficientes para ello, incurriendo en pequeños fraudes para el usuario. Se trata de penas relacionadas con el derecho a la intimidad. En este sentido, las aplicaciones de internet no se hacen responsables.

Los artículos 197 y 201 del Código Penal

1. "El que, por cualquier procedimiento, vulnera las medidas de seguridad establecidas para impedirlo, y sin estar debidamente autorizado, acceda al conjunto o a una parte de un sistema de información en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo, será castigado con pena de prisión de seis meses a dos años".

2. "El que, mediante la utilización de artificios o instrumentos técnicos, y sin estar debidamente autorizado, intercepte transmisiones no públicas de datos informáticos que se produzcan desde, hacia o dentro de un sistema de información, incluidas las emisiones electromagnéticas de los mismos, será castigado con una pena de prisión de tres meses a dos años o multa de tres a doce meses".

Aplicaciones que están instaladas en el sistema operativo

Lo mejor es utilizar aplicaciones nativas para localizar un móvil. Éstas son las que vienen instaladas por defecto en el sistema de los diferentes dispositivos.

1. Encontrar mi dispositivo de Google. Esta aplicación viene instalada en los teléfonos Android y se activa agregando la nuestra cuenta de Google. Se puede utilizar tanto con reproducción de voz como por Google Maps.

2. Cerberus. Es la aplicación más valorada de Android por la perfección de sus funciones y controla al teléfono estando en diferentes modos.

3. Prey Anti-Theft. La mejor alternativa a Cerberus. Permite el acceso a la localización geográfica, envío de datos GPS, wifi y otras funciones, como el sistema de alertas.

4. Otros como Lost Android, Family Locator, GPS Localizados Familiar, WatchDroid Assistant.

Porque lo mejor es estar prevenido y seguro ante cualquier percance que pueda surgir con el teléfono móvil.

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión