
Meta ha revelado que las imágenes y vídeos compartidos a través de sus gafas Ray-Ban Meta, cuando se usan con el asistente Meta AI, pueden ser utilizados para entrenar sus modelos de Inteligencia Artificial (IA). Estas nuevas funciones, presentadas en el evento Meta Connect 2024, permiten a los usuarios interactuar de forma natural con Meta AI mientras exploran ciudades o escanean códigos QR, y todo lo capturado por las gafas puede ser aprovechado por la compañía para mejorar su IA.
La empresa aclaró que solo se utilizan las imágenes cuando los usuarios activan funciones específicas del asistente, como pedir información sobre lo que están viendo. Sin embargo, esta posibilidad ha generado preocupaciones sobre la privacidad, ya que implica que Meta puede acceder a escenas personales, como los hogares de los usuarios, si estas se comparten con el asistente.
La compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha asegurado que los usuarios son informados sobre este uso a través de la interfaz de las gafas y los términos del servicio del asistente, donde se especifica que, al compartir imágenes, se autoriza su análisis con IA. No obstante, este tipo de tratamiento de datos no se realiza en la Unión Europea, en cumplimiento con las normativas de privacidad comunitarias.