Menú

La Policía Nacional avisa de los problemas que puede causar regalar un teléfono móvil a un menor

Proporcionar un teléfono móvil a un niño o adolescente puede suponer un gran riesgo para su salud, estos son los mayores peligros según la Policía.

Proporcionar un teléfono móvil a un niño o adolescente puede suponer un gran riesgo para su salud, estos son los mayores peligros según la Policía.
móvil, teléfono, medios de comunicación social, medios de comunicación, electrónico, artilugio, moderno, tecnología, pantalla táctil, móvil, móvil, móvil, móvil, móvil, teléfono, teléfono, tecnología, tecnología | Pixabay/CC/Erik_Lucatero

Estas Navidades, uno de los mayores debates que han tenido los Reyes Magos ha sido si regalarle un teléfono móvil al joven adolescente que lo pide con mucha ilusión e intensidad porque todos sus amigos ya lo tienen. Sin embargo, el problema es que el teléfono móvil puede ser un gran detonante para que surjan problemas entre los jóvenes.

Muchos de ellos no están acostumbrados a saber gestionar y relacionarse a través de las redes sociales, cuyo uso suele ser un gran causante de problemas entre los más pequeños. Aunque hace unos años se adelantó la edad a la que a los hijos se les regalaba su primer teléfono móvil, algunos padres están intentando retrasarlo lo máximo posible.

A modo de aviso, la Policía Nacional ha subido un vídeo a sus redes sociales advirtiendo de los peligros más importantes que la utilización del teléfono móvil podría suponer entre los pequeños de la casa.

@policia

5 peligros a los que se pueden enfrentar tus hijos si reciben un móvil como regalo estas Navidades 🎄🎅🏼 #regalos #navidad #móvil #menores

♬ Suns - Official Sound Studio

Grooming

El primero de los peligros que refleja la agente de la Policía es el grooming, definido como "una práctica a través de la cual un adulto se gana la confianza de un menor con un propósito sexual". Esto puede darse a través de un chat o de cualquiera de las redes sociales. En muchos casos, hay adultos que suplantan la identidad, se hacen amigos de los menores para quedar posteriormente con ellos y, una vez sorprendidos, abusar de ellos.

Sexting

El sexting es el "intercambio de fotografías o vídeos de contenido erótico entre los propios jóvenes, con las que luego llegan a extorsionarse". Aunque normalmente estas prácticas se realizan de forma voluntaria, no tienen la capacidad para medir el impacto de su decisión, pues no son conscientes de la importancia de su intimidad y llevan a cabo acciones que se pueden volver en su contra en el futuro.

Cyberbullying

El cyberbullying "hace referencia al acoso entre menores que, en Internet, puede llegar a tener mucho más alcance y hacer daño no sólo al menor sino a su familia y amigos". Si ha habido un avance en la protección contra el bullying, los acosadores se han trasladado ahora al entorno digital, donde tienen más libertad para actuar.

Challenges

Los challenges son "aquellos retos peligrosos que pueden poner en riesgo la vida del menor o incurrir en algún delito". Estos hábitos de consumo, en tendencia entre los jóvenes, en muchas ocasiones ponen en peligro la vida del menor.

Happy Slapping

Otro peligro similar a este es el Happy Slapping, que "consiste en la grabación de una agresión y su difusión online". Estas acciones suelen ser difundidas a través de redes sociales y, en algunas ocasiones, llegan incluso a hacerse virales, algo que, lejos de avergonzar a sus protagonistas, todavía les enorgullece más.

El mundo sigue avanzando en esta "nueva sociedad digital", a la que a algunos les ha costado mucho adaptarse y en la que los jóvenes tienen facilidad para integrarse, ya que han convivido con ella prácticamente desde el principio, pero en la que también pueden encontrarse grandes peligros para los adolescentes.

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad