Menú

La Policía Nacional explica qué se debe hacer antes de pagar con contactless

Este método de pago tiene riesgos por lo que el cuerpo de seguridad recomienda medidas para evitar fraudes y proteger tus datos bancarios.

Este método de pago tiene riesgos por lo que el cuerpo de seguridad recomienda medidas para evitar fraudes y proteger tus datos bancarios.
Una persona efectúa el pago de la bebida con contactless | LD/Agencias

Hace unos años, a la hora de realizar un pago con tarjeta bancaria, era obligatorio introducir la tarjeta en el lector de la máquina de pago. Esta tecnología ha sido sustituida por el contactless, proporcionado por la tecnología NFC, que ofrece la posibilidad de completar las operaciones sin necesidad de introducir la tarjeta en el datáfono.

Únicamente pasando la tarjeta por encima del lector, este la reconocerá. Incluso se ha avanzado tanto que, en muchas ocasiones, se puede llegar a prescindir de la tarjeta de crédito física y realizar estos pagos a través de un teléfono móvil o incluso desde un reloj, siempre que esté configurado con acceso a Internet y vinculado a la cuenta bancaria.

Riesgos de pagos a través del contactless

Sin embargo, se ha demostrado que esta tecnología conlleva riesgos, algunos de ellos bastante graves. Uno de los principales es que los comercios no están obligados a solicitar el número PIN en compras inferiores a 50 euros. En caso de extravío o robo de la tarjeta de crédito, podrán realizar pagos con ella sin necesidad de acreditar ni el DNI ni el PIN en aquellas compras inferiores a dicho importe.

Lo mismo ocurre con el móvil o el reloj: en caso de pérdida o robo, se recomienda siempre contar con un sistema de doble autenticación que exija reconocimiento facial o huella dactilar para confirmar la operación.

@policia

¿Eres de los que no comprueban los pagos con #contactless? 📲 👀¡Atento! Podrías ser víctima de una #estafa #seguridad #policia #tips

♬ Disappear - Maniak-B

Otro de los grandes peligros detectados se encuentra en aquellas máquinas que disponen de un sistema de autoservicio, como pueden ser las gasolineras. En algunos casos, los estafadores colocan un mecanismo que duplica el espacio del contactless y de la ranura para introducir la tarjeta. Superponiendo estas instalaciones, pueden clonar los datos de la tarjeta bancaria y utilizarlos posteriormente para realizar compras en línea, por ejemplo.

La tercera y última de las recomendaciones de la Policía Nacional es comprobar el datáfono antes de efectuar un pago con tarjeta o reloj. La agente de la Policía insta a revisar el precio que aparece en la pantalla del datáfono y asegurarse de que el importe a cobrar es correcto. De esta manera, se pueden evitar errores o incluso posibles estafas.

Debe verificarse que el importe que aparece en el datáfono coincide con el precio del producto y compararlo posteriormente con el ticket, ya sea impreso o electrónico. Además, es recomendable activar las notificaciones de los pagos realizados con la tarjeta, ya que así se recibirá una alerta en la pantalla con el importe de cada transacción. En caso de detectar un cargo no autorizado, se podrá actuar de inmediato. "Te llevará poco tiempo y, además, te puede ahorrar un disgusto", concluye la agente de la Policía.

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad