Menú

La Policía advierte del nuevo método de estafa en WhatsApp: "Te hacen una videollamada desde la aplicación"

Los estafadores se hacen pasar por el servicio técnico de WhatsApp para hacerse con el control de tu cuenta.

Los estafadores se hacen pasar por el servicio técnico de WhatsApp para hacerse con el control de tu cuenta.
Mujer en una videollamada | Pixabay/CC/GerBar

WhatsApp es la una de las aplicaciones de comunicación con más usuarios del mundo. En el caso de España, un total de 35,5 millones de personas utilizan esta herramienta, según EFE.

Gracias a este tráfico de personas, la aplicación de Meta es objeto de numerosos intentos de estafa y desde la Policía Nacional nos advierten continuamente de nuevos delitos. En este caso. la Policía advierte de una nueva modalidad que permite a los delincuentes hacerse con el control de tu cuenta de WhatsApp.

Estafa por videollamada

En el vídeo, la agente de seguridad explica que los delincuentes se ponen en contacto con el usurario mediante una videollamada. En esta videollamada el estafador informará de la existencia de algún problema, "por ejemplo, que tu cámara no funciona", señala la agente. En este punto el ciberdelincuente pedirá al usuario que presione sobre la opción de compartir pantalla para que de esta manera pueda ver todo lo que se hace en el dispositivo y enviará un código de verificación. En este momento el estafador podrá acceder a la cuenta de WhatsApp y hacerse con el control de ella.

La Policía Nacional advierte también de que el servicio técnico de WhatsApp "nunca se va a poner en contacto contigo de esta forma". Por lo tanto, en caso de tener dudas, la mejor opción es no compartir ningún dato personal ni financiero y ponerse en contacto con el servicio técnico oficial. Por último, en caso de ser víctima la mejor opción es denunciar.

Ingeniería social

Este tipo de estafas se engloba dentro de las estafas por ingeniería social, porque manipulan psicológicamente a las víctimas para conseguir sus objetivos. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) "los ciberdelincuentes utilizan esta técnica para conseguir información valiosa, como contraseñas o información personal de los usuarios, también para acceder a sus cuentas bancarias o de otros sistemas online de su interés con el fin de obtener algún tipo de beneficio, que generalmente será económico".

Desde este Instituto ofrecen información complementaria a la Policía para prevenir este tipo de estafas. Si se ponen en contacto contigo, el INCIBE recomienda que compruebes quien es la persona que trata de contactarte, que analices todos los detalles y que consultes con terceras fuentes de confianza en caso de duda. Por otro lado, recomiendan que si crees que has sido víctima de una estafa trates de cambiar tus contraseñas y revisar los datos de tus cuentas bancarias. Para estafas como las de WhatsApp, recomiendan revisar frecuentemente en internet para comprobar si se está haciendo un uso indebido de tu información personal.

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas