Menú

Muere el exministro de Cultura José Guirao a los 63 años

Dedicado a la gestión cultural desde los 24 años, dirigió el Museo Reina Sofía y La Casa Encendida.

Dedicado a la gestión cultural desde los 24 años, dirigió el Museo Reina Sofía y La Casa Encendida.
El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao. | Cordon Press

El que fuera ministro de Cultura en el primer Gobierno de Pedro Sánchez, José Guirao, ha fallecido en Madrid a los 64 años, víctima de un cáncer que le fue diagnosticado hace 16 meses.

Guirao (Pulpí, Almería, 1959) ocupó el cargo de ministro de Cultura y Deporte durante diecinueve meses, 9 de ellos en funciones, entre 2018 y 2020, tras sustituir a Máximo Huerta.

El exministro trabajó como gestor cultural desde los 24 años y era experto en arte español, relacionado con la vanguardia española desde los años 90. Fue director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (1994-2001), de La Casa Encendida (2002-2014) y de la Fundación Montemadrid, puesto que ocupó hasta finales de 2021, cuando comunicó al patronato su decisión de dejar la dirección de la Fundación.

El velatorio permanecerá abierto desde las 16 horas de este lunes en el tanatorio San Isidro, donde el martes a las 12 de la mañana se oficiará un responso para familiares y amigos, tras el que será incinerado.

Jesús Núñez, presidente del Patronato de la Fundación Montemadrid y de la Universidad Alfonso X el Sabio, ha destacado, según recoge Europa Press, "la dimensión de la figura de José Guirao en el ámbito de la cultura, en la que ha desempeñado los cargos de máxima responsabilidad". Asimismo, ha recordado que el exministro "forma parte de la historia de la Fundación Montemadrid, a la que supo guiar y situar entre las instituciones más relevantes de este país en ámbitos como la acción social, la educación o la cultura". "Todos los que formamos parte de esta fundación lamentamos profundamente su pérdida", ha añadido Núñez.

Amaya de Miguel, directora general de la Fundación Montemadrid, ha expresado su tristeza por la pérdida de José Guirao, al que le unía una relación no sólo profesional sino de amistad. "Ha sido un referente en la gestión cultural en este país, que ayudó a renovar y encaminar hacia la vanguardia. Tuve la suerte de compartir con él parte de esa andadura y de comprobar su talla humana e intelectual. Me quedo con ese recuerdo", ha añadido De Miguel.

Licenciado en Filología Hispánica, inició su actividad política en 1983 como responsable del Área de Cultura de la Diputación de Almería, cargo en el que permaneció hasta 1987.

A continuación, en junio de 1988, fue nombrado director general de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. En este puesto acometió las reformas del Museo de Bellas Artes de Sevilla, la restauración de San Telmo y del monasterio de la Cartuja y dirigió el proyecto del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster