Menú

Regresa el Caballero Luna de Warren Ellis y Declan Shalvey

Panini vuelve a lanzar, esta vez en formato de tapa dura, el compendio de historias cortas de Ellis y Shalvey.

Panini vuelve a lanzar, esta vez en formato de tapa dura, el compendio de historias cortas de Ellis y Shalvey.
Regresa el Caballero Luna de Warren Ellis y Declan Shalvey | Poveda

El Caballero Luna es uno de los personajes de cómics que más hemos mencionado en nuestra sección en Libertad Digital. De hecho pueden encontrar incluso referencias a esa etapa con Warren Ellis y Declan Shalvey en un especial que hicimos del Puño de Khonshu. Ademas, también hemos reseñado etapas como la de Doug Moench y Bill Sienkiewicz en el tomo Eclipse o la nueva generación de historias como la Misión Medianoche de Jed MacKay y Alessandro Cappuccio. Incluso entrevistamos al editor de Marvel en Panini, Julián Clemente.

Volviendo a esta etapa de Ellis y Shalvey nos encontramos con un tomo de 136 páginas, reeditado ahora en tapa dura por Panini, que nos trae una serie de historias cortas del personaje que, de forma amena y concisa, se convierte en una sobresaliente forma de acercarse al Caballero Luna o de conocer una de sus mejores etapas, destacando sobre todo el increíble dibujo callejero y detectivesco de Declan Shalvey. Usando una metáfora futbolera en época de Mundial... Ellis pone el balón al área y Shalvey remata a la escuadra.

caballeroluna.jpg

Antes de entrar en detalle, vamos con el apartado técnico: guion de Warren Ellis, dibujo y entintado de Declan Shalvey, color de Jordie Bellaire, editorial Panini, tapa dura, 136 páginas y un precio de 20 euros. Contiene Moon Knight vol. 7, 1-6.

Vamos con la reseña

El dibujo de Shalvey para un Marc Spector callejero y brutal

Recordatorio para nuevos lectores. "Moon Knight" o "El Caballero Luna". Este es el nombre del superhéroe de Marvel que nació, como pasa con muchos de ellos, como un personaje alejado de la primera plana o de las cabeceras más importantes. No era cabeza de cartel, por resumir el concepto. De hecho, para muchos su magia también radica en ese culto a lo poco mainstream y sí, Caballero Luna es un superhéroe de culto.

Para encontrar su personalidad final o al menos la más definida y popular, se estableció que el Caballero Luna o Marc Spector era un mercenario con personalidad múltiple que estaba relacionado con el mundo de los dioses egipcios, en concreto al servicio del dios de la venganza y de la luna, llamado Khonshu. Marc es su avatar. Dicho esto y estableciendo esos puntos básicos de personalidad múltiple, avatar de un dios y de profesión mercenario, este tomo llamado Caballero Luna de Warren Ellis nos trae junto a Declan Shalvey y Jordie Bellaire, una serie de historias cortas con un enfoque callejero, detectivesco, oscuro y brutal que conforman, sin duda, una de las etapas más interesantes del personaje.

caballeroluna3.jpg

Hay un total de seis historias. Una en la que el Señor Luna, una de las personalidades de Spector, investigará un crimen bajo tierra. Otra en la que, acompañado de su capa y de su traje más famoso, perseguirá a un francotirador. También le veremos, como en un videojuego, subiendo de piso en piso en un edificio plagado de villanos que han secuestrado a una niña. Además le veremos luchando con un traje ceremonial con una panda de punkies fantasmales o investigando en un sueño. Y por último el Caballero Luna se medirá a un policía enloquecido obsesionado con asesinarle. Todo ello con historias cortas, fulgurantes, perfectamente narradas y representadas a la perfección por el dibujo descomunal de Shalvey. De hecho, yo no pondría en pequeño el nombre de Shalvey sino que lo situaría bien arriba y en letras mayúsculas junto al de Ellis, porque esta obra es muy buena, sobre todo por el dibujo de Declan.

Aquí os dejo varios ejemplos de este toque callejero, violento y detectivesco que encontramos en este cómic:

caballeroluna4.jpg
caballeroluna1.jpg

Indispensable para mí ese ‘episodio’ en el que vemos al Sr Luna subir de piso en piso acabando con los villanos como haría John Wick en cualquiera de sus películas. Eficaz, brutal, contundente, mortífero... como si de un videojuego se tratase en el que tienes que ir de nivel en nivel, Luna fulmina a sus enemigos y además se divierte mientras lo hace. De hecho el final, gore a más no poder, deja al lector con esa sonrisa divertida por haber volado de viñeta en viñeta viendo al protagonista hacer justicia con estos secuestradores de tres al cuarto que apenas pueden hacer nada antes de verse en el suelo.

Como os digo, es un cómic muy interesante para picar de aquí y de allá acerca del Caballero Luna. Entretiene, se lee con velocidad, es ameno, te saca una sonrisa por el sentido del humor y la contundencia del personaje y, como no, lo vuelvo a repetir, por ese dibujo y entintando de Shalvey, acompañado del color de Bellaire, que te hace volver atrás cada cierto tiempo para admirar de nuevo la fluidez de los combates, saltos desde el cielo o persecuciones a través de los tejados. Tiene la santa trinidad de los cómics, según mi propio punto de vista: entretiene, el dibujo es espectacular y querrás sacar tiempo entre novedad y novedad para, de vez en cuando, volver a leerlo. Una auténtica pasada.

caballeroluna2.jpg

Conclusión: una espectacular tarde de picoteo con el personaje del Caballero Luna. Historias cortas, autoconclusivas y muy entretenidas de leer. Para aquellos que no quieran algo más complejo y continuista es una gran opción. Y para los clásicos que quieran picar de esta etapa en concreto, ídem. Estamos aquí para disfrutar y cuando un cómic te lo hace pasar bien, se dice y punto Muy recomendable. Si gustan, disfruten de la lectura.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión