Menú

Los 4 Fantásticos más españoles gracias a Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino

Trío de españoles en una etapa siempre recordada con cariño dentro y fuera de nuestro país. Ahora se recopila en Omnibus.

Trío de españoles en una etapa siempre recordada con cariño dentro y fuera de nuestro país. Ahora se recopila en Omnibus.
Los 4 Fantásticos más españoles gracias a Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino. | David Vinuesa

Territorio Omnibus se enorgullece en presentar producto nacional y eso es precisamente lo que hoy traemos a la sección. Ojo al tridente. Olviden los duelos con Messi, Luis Suárez y Neymar frente a Cristiano Ronaldo, Bale y Benzema. Aquí los que mandan son Carlos Pacheco (descanse en paz leyenda), Rafael Marín y Jesús Merino. Los tres estuvieron presentes en esta cabecera de Los 4 Fantásticos que Panini recopila ahora en un Omnibus de más de 700 páginas que sirve para traer de nuevo esta etapa y además para homenajear una vez más a la figura del gran Carlos Pacheco.

img-20240612-104358-edit-37376269873983.jpg

Ahora vamos con más detalles, pero antes, apartado técnico del cómic: guiones liderados por Carlos Pacheco y Rafael Marín, dibujo con el propio Pacheco o Stuart Immonen, tinta de Jesús Merino, contiene Fantastic Four 35-54, Annual 1 y The Inhumans 1-4, 736 páginas, cartoné tapa dura, omnibus, editorial Panini y un precio de 70 euros.

Vamos con la reseña

Los 4 Fantásticos de Pacheco, Merino y Marín

Nos situamos en los inicios de los 2000 y Los 4 Fantásticos, Marvel mediante, caían en manos de artistas españoles. Carlos Pacheco, la leyenda, fue el director de orquesta junto a Rafael Marín y con el acompañamiento en el entintado de Jesús Merino. Pacheco ya llevaba tiempo en Marvel y aceptó esta nueva aventura siendo guionista y dibujante. Un reto importante, a la altura de su leyenda. Además, Carlos se rodeó del novelista Rafa Marín y también de Merino formando un trío español que se ponía delante de Los 4 Fantásticos en una época convulsa en la casa de las ideas, hecho que les hizo tener que adaptarse a los deseos, a veces equivocados, de Marvel.

Lo más importante de esta cabecera, más allá de lo que ofrece a nivel argumental o los momentos concretos que se tratan aquí, es que Pacheco y Merino cumplen lo que para mí es una regla básica alrededor de Los 4 Fantásticos: tienen que ser entretenimiento puro y duro de ciencia ficción. No concibo otro estilo dentro de estos personajes. Pueden ser más o menos oscuros, luminosos o lo que cada autor quiera darle como toque personal, pero lo innegociable es el entretenimiento, porque es la base de esta gran familia. Eso fue lo que les hizo ganarse el cariño de la gente desde su debut en los sesenta y sin eso, algo falla.

img-20240612-104504-edit-37414547369810.jpg

El mejor ejemplo de lo que he dicho en el párrafo anterior lo encontramos hoy en día. Siguen pasando las décadas y los fans no se cansan de divertirse y entretenerse con ciencia ficción de la buena. Por eso triunfa ahora mismo la cabecera de la gran familia que firma Ryan North y en la que está otro español, Iban Coello. A través de pequeños episodios autoconclusivos, North, a lo capítulos televisivos de los 90, te va dando aventuras y deslizando pequeños detalles de una trama mayor en cada grapa. La fórmula funciona y demuestra de nuevo lo que mejor sienta a la familia Richards.

img-20240612-104429-edit-37394319216688.jpg

Por cierto, un detalle curioso del Omnibus y de esta cabecera. Ya que hablamos de autores españoles, qué mejor que tener un villano de nuestro país haciendo de las suyas en esta cabecera. Pues sí, Pacheco y compañía le dieron el toque español al cómic y lo hicieron con las primeras grapas que nos encontraremos aquí. El villano en concreto se llama Diablo y tiene orígenes en nuestro país. Los 4 se enfrentarán a él al inicio de este omnibus y tendremos muchas referencias a España. Es solo una anécdota, aunque se agradece. No siempre todo ocurre y nace en Estados Unidos y gracias a Pacheco y cía siempre hemos estado representados en el mundo de los cómics y en Marvel en particular.

img-20240612-104601.jpg

A nivel argumental, aquí tendremos aventuras de todo tipo incluyendo una importante trama sobre los problemas económicos de los Richards que acaba con la venta de muchas de sus patentes a una empresa que, sorpresa, no tiene buenas intenciones. Sí, lo sé, el hombre más inteligente del mundo debería ver venir algo así, sin embargo, los años 2000 tuvieron lo que tuvieron y ciertos argumentos eran más locos que razonables. La empresa en cuestión intentará explotar los recursos de la Zona Negativa y eso marcará la gran parte argumental del Omnibus. Ojo, los amantes de los Inhumanos también tendrán un hueco importante en esta cabecera ya que incluye The Inhumans 1-4. Todo ello con buenos momentos de humor y siempre entreteniendo al lector de la manera más eficaz posible.

img-20240612-104533-edit-37427305201058.jpg

En el aspecto visual, todo talento. Pacheco realiza el ejercicio sobresaliente de siempre con muchos homenajes a Kirby y se acompaña de la tinta y los fondos de Merino además de otros dibujantes de gran calidad como Stuart Immonen.

img-20240612-104444-edit-37403676096374.jpg
img-20240612-104410-edit-37386400623981.jpg

Como ‘pero’, le puedo encontrar a la cabecera que siendo entretenida en todo momento, tampoco tiene historias impactantes que cambien el destino de los personajes o sean un punto de inflexión. Quizá lo más destacable sea el regreso de Valeria Richards (hija de Reed y Susan). Es continuista con el tono que se venía siguiendo en aquel momento. Aún así, es indudable que tiene la esencia de los 4 Fantásticos y que es historia viva del cómic nacional por la importancia y el legado de Pacheco, Marín y Merino. Solo por eso ya vale mucho la pena aunque sea una inversión de 70 euros.

La edición, preciosa. No es fácil de leer, por su tamaño, aunque tienes todo recopilado en un mismo tomo. Lo de siempre con los Omnibus. Con su lado bueno y su lado malo. Visualmente, una pasada.

img-20240612-104653-edit-37455043145325.jpg
img-20240612-104704-edit-37467831816677.jpg

Por último, la edición incluyen gran número de extras de todo tipo con entrevistas a Jesús y Rafael, portadas, información suplementaria y contenido para coleccionistas que siempre se agradece y más con el cariño que se nota que Panini le ha puesto a este tomo al ser también otro homenaje a Pacheco. DEP maestro.

Conclusión: ciencia ficción y entretenimiento puro y duro con tres talentos españoles para la historia. Son 70 eurazos, pero la garantía de pasar un rato divertido cada vez que quieras leer este tomo bien valen la inversión. Los 4 Fantásticos y Carlos Pacheco. Juntar a dos leyendas. ¿Qué puede salir mal? Si gustan, disfruten de la lectura.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión