
Los últimos escándalos de RTVE ponen aún más el foco en la cadena pública, que cada día recibe más acusaciones de estar al servicio del Partido Socialista de Pedro Sánchez. En los últimos meses, la corporación ha pisado el acelerador para contratar a numerosos periodistas de izquierdas, que se suman a los que ya llevan tiempo protagonizando todo tipo de polémicas. Sin ir más lejos, Silvia Intxaurrondo.
La semana pasada, su programa matinal, La Hora de La 1, dedicó 56 minutos a la cobertura de la declaración judicial de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Durante casi una hora, realizaron múltiples conexiones en directo con los juzgados. En cambio, el informe de la UCO que menciona a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, apenas recibió cinco minutos de atención, sin dar detalles clave —y delicados para el PSOE— como la llamada del CEO de Air Europa a Begoña para desbloquear el rescate millonario de la aerolínea. Conviene recordar que, hace apenas un mes, el PSOE de Madrid premió a la presentadora por su "periodismo independiente".
Presentadores y tertulianos colocados por Sánchez
A partir del próximo 21 de abril, será Javier Ruiz el que desembarque en La 1, en este caso para ponerse al frente de Mañaneros, el programa que se emite a continuación del de Silvia Intxaurrondo, por lo que la franja matinal quedará copada por polémicos rostros de izquierdas.
Las tardes tendrán una doble estrategia. Por un lado, tratarán de neutralizar a otras cadenas críticas con el Gobierno —al igual que ya hicieran con la polémica Revuelta de Broncano— con el aterrizaje del nuevo Sálvame, rebautizado como La Familia de la Tele. Presentado por Inés Hernand, Aitor Albizua y María Patiño, contará con la colaboración de Belén Esteban y tendrá un coste de 81.500 euros por programa.
En la 2, se quedará el nuevo programa de Jesús Cintora, Malas Lenguas, destinado, supuestamente, a combatir los bulos. A pesar de que se estrenó el pasado miércoles, coincidiendo con el nuevo informe de la UCO, Cintora le dedicó menos de un minuto en un programa que dura más de dos horas y ni siquiera mencionó la polémica llamada de Hidalgo a Begoña Gómez para desbloquear el rescate.
Lo que no faltaron fueron los insultos a Federico Jiménez Losantos y a Eduardo Inda, las burlas a Isabel Díaz Ayuso, la foto de Alberto Nuñez Feijóo con el narco Marcial Dorado y el Franquismo, un asunto que abordaron ya en el minuto 3 del programa. De momento, no obstante, Cintora no parece haber triunfado, ya que el viernes, a pesar de emitirse en La 1 para impulsar su lanzamiento, apenas registró un 6% de audiencia, menos que el programa que le precedía y que el que seguía a continuación.
Además, en los últimos días también ha trascendido que RTVE Play ha contratado a Manuela Carmena, Cristina Almeida y Paca Sauquillo para hacer un programa de historia en el que, entre otros temas, se abordará "el ascenso de la extrema derecha", "la politización de la justicia" o el Franquismo. Asimismo, contarán con polémicos invitados como Bop o Valeria Racu, la portavoz del autodenominado sindicarto de inquilinos que alienta a no pagar el alquiler (inquiokupación).
7291 y triunfo separatista
Por si fuera poco, el Consejo de Informativos de TVE ha anunciado la apertura de una investigación por la emisión del polémico documental '7291', centrado en la gestión de las residencias de ancianos en la Comunidad de Madrid durante la pandemia de COVID-19: "Queremos saber por qué no se encargó un documental de producción propia para el quinto aniversario de la pandemia, por qué se eligió ese en concreto y por qué ese documental para conmemorar esa efeméride se centra sólo en la Comunidad de Madrid y en un periodo determinado".
Además, otra exigencia del separatismo ha triunfado. RTVE ha anunciado el lanzamiento de un canal en catalán coincidiendo con la Diada, lo que supone otro regalo de Sánchez a sus socios separatistas. A esto se suma el ataque a los católicos en las Campanadas de Nochevieja de TVE, la filtración en las oposiciones o la Reforma del Consejo de Administración de RTVE impulsada por el Ejecutivo para tener un mayor control de la cadena y que está detrás de muchos de los cambios que se están produciendo.