
Alkaios, el cómic con acento español que redefine la leyenda de Hércules. Así definí este cómic cuando tuve entre mis manos el volumen 1 del mismo. Adrián Bonilla y Juanma Mallén firmaron en 2023 de la mano de la editorial Tengu uno de los cómics más revolucionarios e impactantes de los últimos años. Tanto por fondo como por forma y... ¡Menuda forma! Con un apartado visual demoledor obra de Adrián se aupó a los primeros puesto del cómic nacional hace 2 años y ahora tras una espera que ha valido la pena tenemos ya en nuestras comictecas la segunda y definitiva entrega.

Vamos primero con el apartado técnico y luego nos metemos en este particular Olimpo: guion y dibujo de Adrián Bonilla, cartoné tapa dura, volumen 2 de 2, editorial Tengu, blanco y negro, 256 páginas y un precio
A por la reseña
La conclusión que deja las cosas claras
Breve repaso del argumento de esta historia. Hércules. Aquí llamado Alkaios para ocultarse del resto de la humanidad y de los dioses. Hablamos del héroe mitológico, mitad dios mitad humano, que heredó sus poderes del mismísimo Zeus, su padre. Libros, novelas, cómics, películas, series de televisión... Se han contado mil historias sobre él, pero ninguna como Alkaios. No contaré cómo acaba la primera parte, sin embargo, sí os puedo decir que en la segunda los dioses y diosas del Olimpo toman el mando en un mundo que, nunca mejor dicho, está comandado por el Caos. Ojo, Caos con mayúscula, porque es un personaje más de esta historia.
El cómic sigue teniendo ese toque contundente, fresco, original y lleno de adrenalina que queda patente en cada viñeta. A nivel visual no solo iguala lo visto en la primera parte sino que sube la apuesta con innumerables recursos narrativos y con escenarios y escenas que son apabullantes. Este cómic, vuelvo a repetir, te supera y lo hace para bien porque Adrián logra convertir el lápiz en una espada y como haría Hércules, a base de mamporros, deja al lector totalmente derrotado. Derrota dulce, por otro lado, ya que los más estetas disfrutarán tanta potencia en cada dibujo.
Os dejo varios ejemplos:


Por supuesto, a nivel de metaficción la obra crece y crece con la misma. No quiero desvelar grandes detalles porque es parte del encanto del tomo, pero cualquiera que ame los cómics llorará de emoción con uno de los capítulos en los que la acción coge la forma de todo tipo de tebeos históricos. Tanto nacionales como americanos. Y no lo hace porque sí, que también estaría bien igualmente, sino que lo hace con un sentido tan claro y tan bien introducido que estamos ante una de las maniobras narrativas de mayor talento de los últimos años.
Dicho lo anterior, Alkaios es una obra demandante. No es para cualquier lector y lógicamente si no has leído la primera parte aquí vas a estar totalmente perdido. Pese a incorporar una breve guía inicial con personajes y argumento resumido del primero tomo, Alkaios vol.2 tiene tanta tela que cortar que incluso habiendo leído la primera parte te costará ser plenamente consciente de todo lo que ocurre. Hay tantos personajes y tanta tramas y sub tramas que mi recomendación es leer de nuevo la primera parte y tomarte con calma la segunda. Disfruta del camino aunque te demande, porque merece la pena. Calma, paso a paso, viñeta a viñeta cual cholista de los cómics y no te decepcionará. Ahora bien, si lo vas a tomar como un "aquí te pillo, aquí te mato" la obra te vencerá.
En cuanto a la edición, Tengu mantiene la fuerte apuesta visual del primer tomo y también los materiales del interior. Papel de alto gramaje que funciona a la perfección con el blanco y negro del cómic. Además, el relieve en la portada y contraportada sumados a los detalles del lomo harán que los dos volúmenes luzcan de maravilla en la estantería. Imposible no reconocer Alkaios en tu colección y eso es un gran punto a favor.

Conclusión: a nivel personal quedo muy satisfecho con el resultado final y sí creo que como prometió el propio Adrián este final explica y redondea todo lo contado anteriormente. No era fácil lanzarse al reto de liderar Alkaios como autor completo y creo que Adrián ha dejado cuerpo y alma en dar un producto que se valora hoy y se valorará aún más en el futuro. No me gustaría que este fuera el final definitivo del universo Alkaios y si eso es así seguiré muy atento a todo lo que Adrián nos traiga en otros terrenos. Presumamos del producto nacional y disfrutemos además de ediciones tan bien cuidadas como esta de Tengu. Si gustan, disfruten de la lectura.