Menú

Ayuso inaugura el museo que soñó Delibes

La Real Casa de Correos ha albergado la presentación del laboratorio de IA Sperid Labs, junto al CEO de la empresa, el joven Chema Garabito.

La Real Casa de Correos ha albergado la presentación del laboratorio de IA Sperid Labs, junto al CEO de la empresa, el joven Chema Garabito.
La presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, saluda al ingeniero informático Chema Garabito, de 21 años. | EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este martes en la Real Casa de Correos el laboratorio de IA Sperid Labs, junto al CEO de la empresa, el jovencísimo –21 años tiene el chaval– ingeniero informático Chema Garabito, y el comisario de exposiciones Eloy Martínez de la Pera. La líder del ejecutivo regional ha subrayado que cada vez que alguien con una buena idea "llama a esta puerta, encuentra una administración que no pretende tutelar ni dirigir, sino acompañar".

Martínez de la Pera inauguró el acto dando la bienvenida "a la era de la cultura infinita", destacando que la IA "no es solamente un avance técnico, sino que empieza a convertirse en guardiana y custodia del humanismo del siglo XXI". El comisario de exposiciones recordó que Velázquez, con Las meninas, rompió "la cuarta pared", invitando a quienes contemplan la obra "sin intermediarios, sin efectismos, a entrar en esta escena". Del mismo modo, con la tecnología de Sperid Labs, "podremos romper una quinta pared aún más complicada, la del tiempo, y cruzarla".

La idea pasa por conseguir que las exposiciones temporales y, en general, las obras de arte de cualquier museo, sean accesibles para cualquiera y "para siempre". Sperid Labs ha arrancado esta tarea cumpliendo, digitalmente, un sueño de Miguel Delibes: crear un "Museo Eduardo García Benito". Tal y como ha contado Martínez de la Pera, "no existe físicamente, pero es casi idéntico al que imaginó" el pintor vallisoletano. "Existió durante tres días en diciembre, para crear su gemelo digital. Este museo no puede visitarse en la realidad, todas sus obras están dispersadas o guardadas. Sin embargo, ahora será real gracias a la tecnología", añadió.

Por su parte, el CEO de Sperid Labs, Chema Garabito, explicó cómo han desarrollado sus propias tecnologías con la idea de que la IA "permite coger el mundo real y llevárnoslo, con una calidad impresionante, al mundo digital": "Hemos decidido que esta tecnología Sperid nazca para hacer un museo infinito". La empresa no tiene por misión "reemplazar al mundo real, sino potenciarlo", y ha criticado que la UE no tenga "una estrategia clara de desarrollo e innovación": "Ahora mismo, EEUU, China y los demás países están jugando una partida. ¿Dónde queremos que esté Europa?".

Finalmente, Isabel Díaz Ayuso ha aplaudido proyectos como el de Garabito, "que cambian el mundo, y en los que las distintas generaciones se dan la mano". La presidencia regional ha reconocido que "nada puede sustituir una visita presencial, pero este es un complemento que va más allá", ofreciendo "zonas que no eran accesibles al público", o siendo una herramienta utilísima para los estudiantes que pretendan "ampliar conocimientos".

Además, Ayuso ha destacado el proyecto AyudARTE, iniciativa también desarrollada por Sperid Labs junto a la Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio, gracias a la cual "enfermos de ELA, oncológicos o niños" podrán disfrutar de la "cultura en los hospitales". El Hospital 12 de Octubre será el primero de la CAM en ponerlo en marcha.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas