En el interior del primer Museo del Realismo Contemporáneo Español en Almería
Así es el Murec, el primer Museo del Realismo Contemporáneo Español con obras de sus principales representantes. El nuevo museo cuenta con la colaboración de la Junta, está estrechamente ligado a la figura de Antonio López y una parte representativa de su obra se exhibirá en la pinacoteca.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El edificio cuenta con más de tres mil metros cuadrados que se distribuyen entre dos plantas y trece galerías ubicadas en torno a un patio central que, tras las obras de rehabilitación, vuelve a recuperar su imagen original.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Ubicado en el antiguo Hospital de Santa María Magdalena, fue declarado Bien de Interés Cultural y es el único edificio civil del siglo XVI que se conserva en Almería capital.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Ubicado en el antiguo Hospital de Santa María Magdalena de Almería, reúne obras de Antonio López, Amalia Avia, Isabel Quintanilla o Sorolla. El único edificio civil del siglo XVI que se mantiene en pie en Almería y que se ha convertido en sede del museo acoge un total de 269 pinturas, esculturas, dibujos y grabados de autores.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Tres visitantes admiran una de las obras del museo ubicado en el antiguo Hospital de Santa María Magdalena de Almería.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Este edificio acoge obras singulares en el patio central con las esculturas en bronce del Rey Felipe VI y la Reina Letizia, realizada por él mismo junto a Andrés García Ibáñez, o la escultura Desnudo, de Francisco López.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
A través de sus 13 salas, dos de ellas temporales, se propone un recorrido histórico que arranca a finales del siglo XIX hasta el momento actual, con piezas encargadas en expreso como el óleo de Santa María Magdalena con paisaje almeriense de fondo que corona la antigua capilla, ahora reconvertida en centro de usos múltiples.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La muestra narra la evolución del Realismo en España desde principios del siglo XX hasta la actualidad a través de once salas con obras representativas de los maestros de entresiglos, realismo y modernismo, el regionalismo simbolista y tradicionalismo, síntesis y modernidad realista, eclecticismo y modernidad de posguerra, Antonio López y los realistas de Madrid, los talleres de Olula del Río y un espacio con esculturas y relieves de Antonio López, Julio López y Francisco López.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La vinculación del Realismo con la provincia de Almería parte de la existencia del Museo Ibáñez de Olula del Río, donde la riqueza de sus fondos y la realización allí durante diez años seguidos del Curso de Realismo y Figuración, impartido por los dos creadores a cientos de pintores, han hecho de Almería un referente del Realismo contemporáneo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Este museo de reciente apertura posee una singular colección de arte que nos muestra las diferentes corrientes realistas, desde los inicios de siglo, con Zuloaga, Sorolla o Beruete, los modernistas catalanes (Casas, Rusiñol) o el más genuino tradicionalismo y regionalismo simbolista (Romero de Torres, Solana), hasta llegar a nuestros días con el maestro Antonio López y el Grupo de Realistas de Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La iniciativa del museo fue apoyada por Antonio López, a quienes une una "estrecha amistad y colaboración" de más de dos décadas, lo que a su vez ha posibilitado exponer en Almería una importante colección de realismo pictórico y escultórico.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El museo abre de martes a sábado : 10 – 14 h. y 16.30 – 20.30 h. Domingos, 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: 10 – 15 h. Cerrado: Todos los lunes y días 1 y 6 de enero y 25 de diciembre
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
A partir del 25 de octubre, el Museo del Realismo Español Contemporáneo ofrece una exposición individual de Eduardo Millán (Jerez de la Frontera, 1979) titulada La habitación Verde. El artista andaluz nos permite adentrarnos en un micro universo plástico donde se aprecian panorámicas de la ciudad de Jerez, autorretratos, retratos y bodegones.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
A partir del 25 de octubre, el Museo del Realismo Español Contemporáneo ofrece una exposición individual de Eduardo Millán (Jerez de la Frontera, 1979) titulada La habitación Verde. El artista andaluz nos permite adentrarnos en un micro universo plástico donde se aprecian panorámicas de la ciudad de Jerez, autorretratos, retratos y bodegones.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Almería cuenta con el único museo en España dedicado al Realismo Español Contemporáneo (Murec), estrechamente ligado a la figura y obra de Antonio López.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar