Menú

El virus que está diezmando EEUU y Corea del Norte

Netflix estrena Carter, película surcoreana en la que Corea del Sur y Corea del Norte colaboran, aparentemente, para encontrar una cura.

Estrenos en plataformas: Prime Video, Netflix, Disney+, Movistar Plus+ y Apple TV

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Netflix estrena Carter, película surcoreana en la que Corea del Sur y Corea del Norte colaboran, aparentemente, para encontrar una cura.
Son Ik-chung / Netflix

"Te llamas Carter. Confía en mí si quieres que todos salgamos con vida". Así empieza Carter, película surcoreana que estrena este fin de semana Netflix y que tiene como hilo conductor un virus mortal llamado DMZ que convierte a los infectados en personas muy violentas. El virus está provocando el caos en Estados Unidos y Corea del Norte y todas las esperanzas están puestas en un doctor de Corea del Sur que ha encontrado una cura para su hija infectada. El problema es que los dos han desaparecido.

Carter comienza con la CIA irrumpiendo en la habitación de un hotel donde despiertan a un hombre cubierto de sangre. Éste mandó un vídeo en el que tenía retenido al doctor. Sin embargo, al despertar no recuerda ni siquiera como se llama. La frase del inicio, te llamas Carter, no se lo dicen los agentes de la CIA, sino una voz que suena en su cabeza ya que antes de que llegara la CIA le han implantado un dispositivo en la cabeza.

carter-netflix-1.jpeg
Fotograma de 'Carter'.

Aquí comenzará una huída hacia delante en la que Carter intentará averiguar la verdad sobre sí mismo al mismo tiempo que tiene que cumplir las órdenes que la persona le da en su cabeza para poder ver a su hija, que tiene según la voz. Al igual que ocurriera en Memento, de Christopher Nolan, donde el protagonista se tatuaba toda la información que iba recopilando, Carter tendrá que ir recomponiendo un puzzle para averiguar la verdad en compañía del espectador, que muchas veces se siente tan perdido como el propio Carter.

Agentes de la CIA, agentes de Corea del Sur o compañeros de esa voz que suena en su cabeza se van cruzando en el camino de Carter. Cada uno le da una información diferente. Que era un agente que la CIA infiltró en Corea del Norte pero desertó. Que trabaja para Corea del Sur para detener al doctor al que quiere Corea del Norte para fabricar la vacuna. Que Corea del Norte y Corea del Sur están trabajando juntos (sic) para encontrar la cura al virus mortal.

carter-netflix-2.jpeg
Fotograma de 'Carter'.

El argumento es bastante interesante y mantiene al espectador totalmente enganchado. El problema es el envoltorio en el que nos la presentan. El director ha querido transmitir el ritmo y la acción a través de la cámara, que no para ni un sólo minuto. Planos imposibles, giros y más giros hacen que el espectador a veces se tenga que tomar una biodramina. Verla en un barco en movimiento debe ser apoteósico. Carter por momentos parece más un videojuego con el espectador a hombros del protagonista siguiendo sus pasos para poder disparar por él. De hecho está rodada en un único plano sin cortes (o aparentemente).

carter-netflix-rodaje.jpeg
Rodaje de 'Carter'.

Si el espectador entra en el juego que propone Carter, con saltos y peleas imposibles –un hombre en moto ve como lanzan a una niña desde una furgoneta y salta en el aire para impulsarla de nuevo dentro – se lo pasará en grande. Porque Carter no engaña a nadie. No va de película intensa que quiere ser una obra maestra. Es puro y duro entretenimiento. Y aunque sólo sea por saber si finalmente Corea del Sur y Corea del Norte están de verdad trabajando juntas, merece la pena verla.

Otros estrenos en plataformas

Luck – Apple TV

Película de animación que narra la historia de Sam Greenfield, un joven al que la suerte no le ha acompañado demasiado a lo largo de su vida. Un inhóspito día descubre la desconocida y misteriosa Tierra de la Suerte. Decido a cambiar el rumbo de los acontecimientos y la mala suerte de su vida, Sam emprende un viaje hacia este lugar donde deberá encontrar una moneda de la suerte para hacer cambiar su destino. En el camino se topará con Bob, un gato negro de la Tierra de la Suerte que le ayudará en su andanza hacia lo desconocido.

Trece vidas – Prime Video

Trece vidas, película basada en hechos reales que narra la historia del esfuerzo internacional que se realizó para rescatar a un equipo de fútbol tailandés que quedó atrapado en la cueva Tham Luang durante una inesperada tormenta. El equipo de buzos más hábil y experimentado del mundo se enfrentó con una capacidad única para navegar por el laberinto de túneles estrechos e inundados de la cueva a numerosas dificultades casi insuperables, uniéndose a las fuerzas policiales y militares tailandesas y a más de 10.000 voluntarios para lograr el angustioso rescate de los doce deportistas y su entrenador.

Con mucho en juego y el mundo entero observando, los rescatadores se embarcaron en su inmersión más desafiante hasta la fecha mientras demostraban que el espíritu de supervivencia humano no tiene límites. Película dirigida Ron Howard y protagonizada por Viggo Mortensen, Colin Farrell y Joel Edgerton.

El refugio – Movistar Plus+

Galardonada en el Festival de Venecia de 2021 con el Premio Especial de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), El refugio narra una relación de poder y sometimiento entre un ingenuo chico de campo y una chica con una fuerte personalidad, un juego sexual de iniciación en el que ella toma la batuta.

La película -que supone el debut como realizadora de largometrajes de la italiana Beatrice Baldacci- sigue a Giulio, un chico de 18 años que vive con sus padres en una pequeña granja del centro de Italia. Despreocupado e inocente, Giulio se enfrenta a un mundo totalmente distinto cuando conoce a Lia, una chica de 20 años que acaba de llegar a la zona y cuyo extraño (y, a veces, perturbado) comportamiento esconde un dolor que parte el alma.

Duro drama (romántico, aunque con matices, y con sexo explícito) está protagonizado por el debutante Lorenzo Aloi y la joven Irene Vetere (Noches mágicas), quien ganó el premio a la mejor actriz de la revista especializada Fabrique Du Cinéma con esta interpretación.

elrefugio-movistar.jpg

La última mirada – Movistar Plus+

Waldo (Charlie Hunnam), un ex policía caído en desgracia por encarcelar a un inocente, lleva años viviendo como un ermitaño en una montaña a las afueras de Los Ángeles. Tras recibir la visita de su ex novia Lorena (Morena Baccarin), con una propuesta para investigar un caso como detective privado, ésta desaparece, lo que empuja a Waldo a volver a la civilización en busca de respuestas. Para poder encontrar a Lorena, acabará aceptando la propuesta de trabajo que ésta le había hecho, encontrar al culpable del asesinato de la esposa de Alastair Pinch (Mel Gibson), un famoso y controvertido actor de televisión que, entre otras cosas, tiene ciertos problemas con la bebida.

Predator: La presa – Disney+

La historia del filme narra el origen de Predator, uno de los mayores depredadores que la Tierra ha sufrido. Su llegada se remonta 300 años atrás en la Nación Comanche. Naru, una hábil guerrera, lucha para proteger a su tribu contra uno de los primeros Predator altamente evolucionado que aterrizó en su mundo para acabar con su pueblo y el resto de la humanidad.

Lego Star Wars: Vacaciones de verano – Disney+

Finn ha organizado unas relajantes vacaciones sorpresa para sus amigos Rey, Poe, Rose, Chewie, BB-8, R2-D2 y C-3PO a bordo de un caro crucero estelar galáctico Halcyon. Pero los planes de Finn de tener una despedida a lo grande pronto se trastocan cuando se ve separado del grupo. Solo a bordo del Halcyon, mientras busca a sus compañeros, Finn se encuentra con tres Espíritus de la Fuerza: Obi-Wan Kenobi, Anakin Skywalker y la Princesa Leia, que comparten sus propios relatos inesperados de vacaciones que no salieron como ellos espraban.

Temporada de bodas – Netflix

Tras romper su compromiso, abandonar una próspera carrera en la banca en la ciudad y trasladarse a Nueva Jersey para empezar de cero, Asha (Pallavi Sharda) se siente más viva que nunca. Su madre, en cambio, cree que su hija mayor tirará por la borda una vida repleta de felicidad si en lugar de entregarse a fondo a buscar marido se centra en su nuevo trabajo en una ‘startup’.

Así que toma cartas en el asunto y le crea a Asha un perfil de citas online para encontrarle la pareja perfecta. A todo esto aparece Ravi (Suraj Sharma), o más bien sus padres, que tienen los mismos planes para su hijo. La primera cita de Asha y Ravi, a la que acuden a regañadientes, es un fracaso total. Pronto descubren que están en momentos distintos de su vida. Tras convencerse de que su madre es implacable y no se rendirá, Asha le propone a Ravi un plan con el que ambos saldrán ganando: una relación fingida para superar como falsa pareja la inminente temporada de bodas. Pero, en los siguientes tres meses, y tras incontables invitaciones, bailes y atuendos diversos, Asha y Ravi se dan cuenta poco a poco de que quizá tengan más en común de lo que creían. Tal vez sus padres no andaban tan desencaminados…

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster