Menú
Jóvenes musulmanes nacidos en Europa con ascendencia árabe que terminan en las filas de la organización terrorista e incluso viajando a Siria.

Crítica de 'Rebel', la radicalización de jóvenes musulmanes europeos

Jóvenes musulmanes nacidos en Europa con ascendencia árabe que terminan en las filas de la organización terrorista e incluso viajando a Siria.

La organización terrorista Estado Islámico tiene presencia en Europa, reclutadores que consiguen radicalizar a jóvenes nacidos en Europa pero con ascendencia árabe. Consiguen incluso que viajen a países como Siria para convertirse en asesinos. Pero, ¿cómo consiguen radicalizarlos hasta tal punto?

Rebel, dirigida por cineastas musulmanes belga-marroquíes Adil El Arbi y Bilall Fallah. Rebel, es drama bélico sobre la guerra en Siria y sus consecuencias entre la juventud árabe europea. Adil y Bilall vuelven a Bélgica tras triunfar en Hollywood dirigiendo películas como Bad Boys for Life, protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence y que recaudó más de 426 millones de dólares en la taquilla mundial.

rebel-1.jpg

Lo interesante de Rebel es comprobar cómo hace sentir incómodo al espectador al arrastrar al espectador para que simpatice y empatice con dos hermanos belgas que se alistan en el Estado Islámico para luchar en Siria a través de presiones externas. Los hermanos son testigos de la brutalidad de lo que está pasando in situ. Su odio hacia el Estado Islámico va creciendo, aunque siguen luchando con ellos. Estos dos hermanos por sus acciones se convierten en antihéroes, provocando en el espectador una mezcla de amor/odio hacia los protagonistas.

Sinopsis

Aboubakr Bensaihi, es Kamal el cual vive con su hermano pequeño Nassim, interpretado por Amir El Arbi y la madre de ambos, Leila a quien da vida la actriz Lubna Azabal. La familia vive en Molenbeek, la zona de Bélgica poblada por inmigrantes musulmanes. El rap y el baile están también presentes en esta película que no dejará indiferente a nadie.

rebel-2.jpg

Kamal tiene intención de dar un radical giro vital: para ello abandona su vida en Bélgica, para ayudar a las víctimas de la guerra de Siria. Sin embargo, una vez allí, se ve obligado a unirse y combatir como miembro de la organización terrorista del Estado Islámico en Raqqa. Su hermano menor, Nassim, que sueña con reunirse con él, rápidamente se convierte en presa fácil para los reclutadores terroristas. Su madre, Leila, lucha para proteger lo único que le queda: el joven e influenciable Nassim.

La película consiguió el pasado mes de abril, el Premio a Mejor Película en la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) tras pasar por el Festival de Cine de Cannes, dentro de la sección Proyecciones de medianoche, con muy buenas críticas.

Rebel es una producción de la productora belga Caviar Films, la luxemburguesa Calach Films, la francesa Le Collectif64 y la también belga Beluga Tree y es distribuida en España por Inopia Films y Festival Films.

Temas

0
comentarios