Menú
El crítico de Libertad Digital y esRadio habla de la quinta, y podría ser la última, entrega de Indiana Jones con un Harrison Ford de 80 años.

Crítica de 'Indiana Jones y el dial del destino', con un Harrison Ford de 80 años

El crítico de Libertad Digital y esRadio habla de la quinta, y podría ser la última, entrega de Indiana Jones con un Harrison Ford de 80 años.

Andrés Arconada habla esta semana de la esperadísima quinta entrega, "y parece que podría ser la última", de Indiana Jones y que lleva por título Indiana Jones y el dial del destino. La película se estrena simultáneamente en todo el mundo aunque ya pudo verse en el pasado festival de cine internacional de Cannes.

Entre las expectativas es poder ver cómo encajan a Harrison Ford con sus 80 años de nuevo en una aventura con sombrero y látigo incluidos. Lo cierto es que durante una parte de la película vemos a un Harrison Ford rejuvenecido digitalmente, "la verdad es que la técnica es una maravilla".

inana-jones-dial-destino-ford-joven.jpg

Estamos a finales de la década de los 60 mientras EEUU está a punto de pisar la Luna. Atrás quedaron las aventuras de juventud de Indy, que ahora trabaja impartiendo clases en la universidad aunque están preparando su jubilación. Vemos a un Indiana Jones sumido en una vida rutinaria que va a verse sacudida por "un nazi que buscaba algo muy importante con lo que se puede cambiar el mundo, como suele ocurrir casi siempre en las películas de Indiana Jones".

En esta ocasión a las aventuras de Indy se suma Helena, "hija de un amigo íntimo y ahijada del arqueólogo". La joven explica a Indiana Jones que su padre y antiguo camarada del arqueólogo, Basil, encontró algo en un tren durante la guerra que lo volvió loco y quiere resolver el misterio. Indy y Helena se verán envueltos en una trama que involucra a un ex jefe nazi, Jürgen Voller, que acaba de fichar la NASA para el programa de alunizaje.

La saga del famoso héroe arqueólogo Indiana Jones creada por George Lucas con Steven Spielberg como director en las 4 primeras películas, esta quinta entrega está dirigida por James Mangold.

La gran pega de Indiana Jones y el dial del destino es, como viene siendo habitual en casi todas las producciones, su excesiva duración: 2 horas y 34 minutos. "Algunas de las persecuciones podrían haber sido más cortas y lo habríamos agradecido absolutamente todos", apunta Andrés Arconada. El crítico de Libertad Digital y esRadio reconoce que esta quinta entrega "es mejor que la anterior aunque sin ser ninguna joya".

Arconada considera que la saga está "terminada" en cuanto a argumento y si volvemos a ella "que lo hagamos de otra forma, al menos Indy no tiene heredero". Aunque quién sabe si sus pasos los seguirá su ahijada.

Temas

0
comentarios