Menú
El crítico de Libertad Digital y esRadio habla de la película de cine quinqui con la que Mario Casas debuta como director.

Crítica 'Mi soledad tiene alas', el debut en la dirección de Mario Casas

El crítico de Libertad Digital y esRadio habla de la película de cine quinqui con la que Mario Casas debuta como director.

Andrés Arconada habla esta semana Mi soledad tiene alas el debut en la dirección de un actor muy popular como es Mario Casas "que ha decidido hacer una película que debía llevar un tiempo en su memoria". Una película que comienza en un barrio marginal de Barcelona, ciudad en la que Mario Casas vivió gran parte de su infancia y adolescencia. "Mario Casas participa en el guión y ha estado presente en todo el proceso de Mi soledad tiene alas salvo en la interpretación, que ha cedido a su hermano, otro actor estupendo como es Óscar Casas". Una decisión "inteligente para poder centrarse absolutamente en la dirección".

mi-soledad-tiene-alas-mario-casas.png
Rodaje de 'Mi soledad tiene alas'.

A Óscar Casas le acompañan en Mi soledad tiene alas "una serie de actores no conocidos hasta ahora, como Candela González o Farid Bechara, y que están realmente bien". El crítico de Libertad Digital y esRadio explica que la película de Mario Casas es una "historia de perdedores fundamentalmente".

mi-soledad-tiene-alas-oscar-casas.jpeg

Mi soledad tiene alas es "una película con momentos que me gustan mucho porque es la historia de un muchacho, Dan (Oscar Casas), que vive en un barrio más o menos marginal y que no ha tenido demasiada suerte en la vida". Sobrevive a base de "pequeños atracos, con con dos amigos, Vio (Candela González) y Reno (Farid Bechara), hasta que van a tener la mala suerte de un golpe fatal por el que tendrán que huir". La policía les busca así que huirán de Barcelona "prácticamente con lo puesto y llevándose con ellos los problemas de cada personaje".

Andrés Arconada considera que Mi soledad tiene alas es una "película muy trabajada desde la fotografía, a la dirección de actores, al propio guión aunque no sea una película de grandes diálogos, tiene los diálogos justos". En contraprestación es una "película de miradas y de sentimientos" por lo que "creo que merece la pena acercarse al cine a ver esta incursión de Mario Casas en la dirección".

El crítico de Libertad Digital y esRadio cree que "Mi soledad tiene alas irá bien a nivel de taquilla" y que si es así "no será la primera vez que Mario Casas se ponga detrás de las cámaras para dirigir".

Temas

0
comentarios