Andrés Arconada habla esta semana de la nueva película de Jaime Chávarri, que vuelve al cine 18 años después con La Manzana de oro. "Nunca entendí que a un gran artesano del cine que cuenta con títulos muy conocidos, incluso comerciales, se le apartarse del cine", explica el crítico de Libertad Digital y esRadio.
La manzana de oro es una adaptación de la novela Ávidas pretensiones del escritor Fernando Aramburu. La película trata como cada año han llegado las Jornadas Poéticas y numerosos poetas se reúnen en un aislado convento del norte del país para competir por el premio del festival. Este año la llegada de un invitado inesperada hará que todo se sacuda. ¿Alguien ha plagiado su obra? ¿qué hace un rapero en las jornadas?, son algunas de las preguntas que surgen en este fin de semana poético.
"No es una película de risas ni que profundice en conflictos, sino que nos muestra a estos personajes en su esencia y el espectador intentará quererlos". Para Arconada La manzana de oro es "una obra interesante".