Menú

Crítica de la película 'El superviviente de Auschwitz', la historia real del boxeador Harry Haft

El superviviente de Auschwitz rinde honor a la historia del boxeador Harry Haft. La película se estrena el 21 de septiembre.

El superviviente de Auschwitz rinde honor a la historia del boxeador Harry Haft. La película se estrena el 21 de septiembre.
El superviviente de Auschwitz. | Diamond Films

El superviviente de Auschwitz es una de esas películas que demuestran la importancia de un buen director. La historia del boxeador Harry Haft, que sobrevivió a los campos de concentración nazis y llegó a pelear contra Rocky Marciano para encontrar a su amor perdido en Europa, es ciertamente apasionante, pero llega empaquetada con todos los vicios del biopic y drama pugilístico y familiar más convencional.

Por suerte, Barry Levinson añade potencia a través de su puesta en escena al tiempo que Ben Foster aporta una interpretación extraordinaria que nunca cae en la parodia de Toro Salvaje, una sombra que amenaza al principio de la película. Pero lo que falla al final es el guion del televisivo Justine Juel Gillmer, correcto pero que alterna varios tiempos de manera afectada y nerviosa, con Levinson frenando esa tendencia a sobreexplicarse mediante imágenes poderosas sin tampoco necesidad de exagerar el efectismo del clásico relato de campo de concentración.

Quizá se trate de una crítica un tanto injusta, en tanto El superviviente de Auschwitz es,al fin y al cabo, una película original de HBO Max, que al final pasa por ser un correcto drama de época con algunas secciones extraordinarias, en la que Levinson consigue una apariencia visual muy poderosa -digna, realmente, de largometraje de cine- buscando encuadres atractivos que añaden el misterio que al libreto le falta.

La búsqueda del amor perdido, la relación entre Haft y el nazi Schneider (Billy Magnussen), el rechazo de Haft a Dios y la religión y las propias peleas interesan más que las las largas secciones de melodrama romántico, que no obstante Levinson despacha con oficio e interés.

Ayudan en todo momento los actores. Vicky Krieps es una elección acertada y poco convencional, y la presencia de Danny De Vito, aunque fugaz, ayuda a recordar quién está tras las cámaras del filme. El superviviente de Auschwitz acaba resultando un correcto drama que llama al menosprecio que, analizado con cierto detalle, manifiesta el pulso de un director veterano pero experto. Puede que para Levinson los tiempos de Rain Man o Sleepers hayan quedado atrás, pero la capacidad para salir adelante y manejarse entre los vicios de la historia permanece intacta.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro