Andrés Arconada habla esta semana de la última película de Woody Allen, que pese a su edad sigue estrenando cine, Golpe de suerte. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Venecia donde gustó muchísimo a la crítica. Para el crítico de Libertad Digital y esRadio "es una de las mejores películas que ha hecho en los últimos años".

Golpe de suerte tiene producción francesa ya que "en EEUU ya no le producen cine a Woody Allen después de los escándalos en los que está de alguna forma metido, aunque no es considerado culpable en ninguno de ellos". Precisamente tiene Francia, más concretamente París, como escenario principal y está rodada en francés. La trama "nos cuenta la historia de un triángulo amoroso que en algunos momentos nos recuerda a su película Match point.

De esta forma, Golpe de suerte nos presenta Fanny (Lou de Laâge) y Jean (Melvil Poupaud), "un matrimonio más o menos feliz", una pareja ideal que atesora éxito profesional y vive en un bonito piso en uno de los mejores barrios de París. Fanny se encuentra por casualidad con su antiguo compañero de colegio Alain (Niels Schneider), queda prendada de sus encantos de inmediato y "se encenderá la chispa". Pronto vuelven a verse y se relación se va volviendo más íntima.
Entretanto, Jean que "es un marido muy celoso le pondrá a Fanny un detective privado". Y aquí ocurrirá algo que "no voy a contar". Golpe de suerte es "una película divertida en muchos momentos, emocionalmente distinta a lo que hemos visto últimamente y dramática hasta el punto que Woody Allen quiere". Todo ello hace que Golpe de suerte sea "una auténtica joyita, es totalmente recomendable".