Menú
En su conversación con Federico Jiménez Losantos, el actor repasó grandes anécdotas personales y reveló claves de su filosofía vital y artística.

La última entrevista de Alfredo Landa fue en el programa de Federico en Libertad Digital Televisión

En su conversación con Federico Jiménez Losantos, el actor repasó grandes anécdotas personales y reveló claves de su filosofía vital y artística.

En este recorrido por los grandes momentos de Libertad Digital, recordamos con especial cariño la inolvidable visita del actor Alfredo Landa a Libertad Digital TV en 2008, donde compartió una entrañable entrevista con Federico Jiménez Losantos en su programa de entrevistas, La hora de Federico. Hoy, más de 15 años después de aquel día, esta entrevista sigue siendo uno de los momentos más especiales en la historia de Libertad Digital.

Aquella mañana de 2008, Landa venía a presentar sus memorias Alfredo el Grande. Vida de un cómico escritas por Marcos Ordóñez. Con la sinceridad que siempre lo caracterizó, dejó claro que todo lo que contaba en el libro era verdad, aunque reconoció que solo se trataba de una parte de la verdad, ya que siempre tuvo respeto a todo y a todos.

El actor pamplonés, nacido el 3 de marzo de 1933 a las tres de la tarde, recordó su infancia como la de un niño enteramente feliz pese a los difíciles años de la posguerra: "Vivía en un pueblecito navarro y tengo el recuerdo de que fui absolutamente feliz".

Su vocación artística fue precoz, aunque confesó entre risas que "me costó muchísimo conseguir el permiso de mi madre para que fuera cómico". En su juventud, con tan solo 13 años y gracias a un amigo en Acción Católica, experimentó algo que definió como mágico: "Noté como un rayo que me atravesaba el cuerpo, y oí una voz que me decía 'tú vas a ser cómico'".

Éxitos cinematográficos

Al hablar de su vida sentimental, Landa expresó un profundo amor hacia su mujer, Maite, destacando emocionado: "Maite es única, me quiere con locura, es buena, lo tiene todo", asegurando que tras 48 años de matrimonio, cada día estaba mejor que el primero.

Durante la entrevista repasó grandes éxitos cinematográficos como Atraco a las 3, donde recordó con afecto a Gracita Morales, aunque lamentó cómo cambió con los años. Sin embargo, se mostró especialmente orgulloso de La verbena de la Paloma y su colaboración con José Luis Sáenz de Heredia: "Me escribió el papel para mí y lo bordé".

Destacó también sus éxitos más comerciales como No desearás al vecino del quinto y especialmente la película Vente a Alemania Pepe, que calificó de "maravillosa, graciosa, tierna y humana". Pero fue con El Crack, dirigida por José Luis Garci, donde su carrera tomó un giro decisivo: "Leí el guión y le dije 'yo sé hacerlo'. Los productores le dijeron a Garci tienes que cambiar el protagonista, y él les dijo 'o es Alfredo o no se hace'".

Reflexiones sobre la actuación

Sobre la interpretación dejó una sentencia clara: "No hay técnicas, sólo hay sentimientos y capacidad de fingir ese sentimiento, pero sobre todo fingir". Landa también recordó su reconocimiento internacional con Los Santos Inocentes y compartió entre risas una anécdota sobre Paco Rabal: "Era un tío estupendo, había que tener cuidado porque podía terminar habiéndote bebido una bodega entera".

En su encuentro con Federico Jiménez Losantos, Landa dejó constancia de su simpatía hacia el periodista: "Tú estás en la cima porque eres el mejor sin ninguna duda". También le advirtió entre risas que tuviera "cuidado porque en este país hay mucha mala leche", añadiendo con complicidad al mencionar humorísticamente a Alberto Ruiz Gallardón: "¡Yo no te lo quería nombrar!". Además, afirmó con rotundidad que "si el 2% de este país fuese como tú, otro gallo cantaría".

Finalmente, Alfredo Landa se despidió con palabras llenas de afecto y admiración hacia Federico y Libertad Digital: "El estar aquí hoy contigo es un regalo, yo te oigo todos los días", concluyendo con una reflexión llena de afecto y humor: "Cada noche antes de acostarme pienso 'mañana, ¿qué?' y me respondo 'nada. Nada, pero está Federico'".

Temas

0
comentarios