
El cine se ha servido de la dinámica entre opuestos desde el principio. Y por eso en Prohibido contar ovejas te ofrecemos una cuidada selección de títulos protagonizados por personajes dispares que, sin embargo, proporcionan una dinámica y una química a toda prueba. Verles discutir, en otras palabras, es el motivo de ser de estas películas de colegas.
El título principal, décadas después, todavía pertenece a los míticos Jack Lemmon y Walter Matthau, que con la adaptación de la obra teatral de Neil Simon, La extraña pareja (1968) dio en la diana de la comedia con la historia de dos solteros que acaban viviendo juntos en el mismo piso. Felix y Oscar marcaron tanto que Lemmon y Matthau (que, no obstante, ya habían protagonizado juntos otra pelicula, Enbandeja de plata de Billy Wilder) repetirían en una segunda parte totalmente olvidada en el año 98, así como en otras obras maestras como Primera Plana (1974) y Aqui un amigo (1981). En los noventa hubo un revival comercial con éxitos como Dos viejos gruñones y varias secuelas concebidas para su servicio.
Si hablamos de "buddy movies" y cine de acción la respuesta es Arma Letal. La película de 1987 presenta a dos polícias de carácter muy opuesto forzados a trabajar juntos… y que acaban siendo los mejores amigos. Este título definitorio del cine de acción de los 80 cimentó la fama de Mel Gibson y Danny Glover y tuvo tres secuelas cuya influencia llega hasta los 2000.
Pero no todo es Billy Wilder en la comedia. Los Farrelly lanzaron a la fama a Jim Carrey y descubrieron que Jeff Daniels (en un papel que iba para Nicolas Cage) podía ser muy gracioso. Dos tontos muy tontos arrasó la taquilla en 1994 y propició que los hermanos directores después pudieran hacer la no menos mítica Algo pasa con Mary. Dos tontos muy tontos sigue los pasos de Harry y Lloyd de camino hacia Aspen, amargando las vidas de todos los que se cruzan en su camino con su divertida estulticia.
Cine y música nunca han maridado tan bien como en The Blues Brothers, conocida en España como Granujas a todo ritmo (1980). Todo un homenaje al blues de la mano de Dan Aykroyd y el fallecido John Belushi, en la que su director John Landis da rienda suelta al espectáculo automovilistico, las persecuciones y un sentido del humor surrealista que sirve de complemento a las canciones de mitos como Aretha Franklin, Ray Charles, James Brown…
Acabamos con Entre copas (2004), todo un éxito del cine independiente americano de principios de siglo y un pasaporte a la fama eterna para Paul Giamatti, el amargado crítico de vinos que emprende un viaje junto a su mejor amigo, Thomas Haden Church, antes de la boda del segundo. Crisis de la mediana edad, paisajes californianos y dos hombres abriendo sus sentimientos (de distinta manera) en una comedia dramática imperecedera.