
Esta semana en Do-Re-Film, la sección de esCine dedicada a las bandas sonoras, hablamos de los compositores one hit wonder, aquellos que solo trabajaron una única vez en el cine, que por diversas circunstancias, aunque alcanzando el éxito, no volvieron a realizar ningún otro trabajo cinematográfico.
Al igual que otras figuras del mundo de la cultura que solo realizaron un trabajo, como Charles Laughton con la dirección de La noche del cazador, o Harper Lee con la escritura de Matar un ruiseñor, hay una serie de músicos que solo compusieron una banda sonora. Y detrás de todos ellos se esconde una historia singular, tanto de cómo llegó ese proyecto a sus manos como de los motivos -no siempre conocidos- que les impidieron o quitaron las ganas de repetir.
En esta sección descubriremos los detalles de cada una de esas creaciones, interesantes todas ellas y que desgraciadamente no tuvieron continuidad. ¿Quién fue el músico que pasó de actuar en las calles a hacerlo delante de todos los dirigentes y monarcas mundiales? ¿Cuál está considerada la primera banda sonora de la historia? ¿Por qué el compositor de West Side Story se agarró un cabreo monumental con Elia Kazan? ¿Por qué mandó a paseo Philip Sainton a Chaplin? ¿Qué creador de musicales tiene en su filmografía una "banda sonora y media"? ¡A qué banda de rock ha tomado el relevo Hans Zimmer en una famosa saga? ¿Qué cantautor español fue nominado al Goya por su único trabajo en el cine?
Esta es la fascinante historia de compositores consagrados, músicos olvidados y artistas comerciales que no desaprovecharon su oportunidad de probar una nueva experiencia y conseguir ser recordados por ella.
Pincha en el audio y descubre a las estrellas fugaces de la banda sonora.