Menú
Tomás Cuesta y Nuria Richart conversan con José María Marco sobre su libro ‘Historia patriótica de España’. De los atentados del 11M dice: "En cuatro días se dinamita la idea de nación española".

Libros con Marco: José María Marco presenta 'Historia patriótica de España'

Tomás Cuesta y Nuria Richart conversan con José María Marco sobre su libro ‘Historia patriótica de España’. De los atentados del 11M dice: "En cuatro días se dinamita la idea de nación española".

Este lunes, 17 de abril, se presenta en Madrid, en la Biblioteca Eugenio Trías, ubicada en el Parque del Retiro ( P.º de Fernán Núñez, 24) la nueva edición del libro de José María Marco Historia Patriótica de España. Junto al autor estarán el historiador Roberto Villa y la periodista de Libertad Digital Nuria Richart.

cartel-presentacion-historia-patriotica.jpg

Ediciones Encuentro ha reeditado una de las obras fundamentales que el profesor y columnista publicó en el año 2011. Esta nueva edición, revisada y ampliada, llega hasta el año 2018, la moción de censura presentada por Pedro Sánchez junto a independentistas y protoetarras, bautizado como pacto Frankenstein, que acabó con el gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy.

En esta entrevista con Tomás Cuesta se recorren los puntos fundamentales de un libro que debería estar en todas las estanterías de los hogares españoles. Por ser una historia de España luminosa sin ocultar sus momentos más dramáticos. Que pone en valor el protagonismo de nuestro país en la historia mundial, desde los primeros habitantes de la península hasta la actualidad. El libro rechaza cualquier tipo de leyenda negra y hace sentir que la historia de España es algo propio, que nos pertenece. Asume los errores con generosidad.

Sobre la crisis nacional en España, a raíz del golpe en Cataluña, el autor está convencido de que estamos ante una nueva realidad, "hay partes de España que no se sienten españolas. Estamos en una nación de naciones".

Otro de los capítulos fundamentales es el de los atentados del 11 de marzo. Dice José María: "En cuatro días se dinamita la idea de nación española. Nadie tiene autoridad ante una nueva situación".

El libro va dedicado a una víctima de la banda terrorista ETA, Pilar Elías, "España les ha fallado", asegura Marco. La viuda de Ramón Baglietto (asesinado en 1980) tuvo que convivir con el verdugo de su marido que compró una cristalería en los bajos de su casa de Azkoitia.

Durante la presentación de la tarde de este lunes 17 de abril en Madrid el escritor Óscar Santos Payán y Nuria Richart harán una lectura dramatizada del prólogo titulado "Querefonte o del patriotismo", dos personajes que dialogan acerca del patriotismo.

¿Qué es el patriotismo? ¿Es simplemente el amor a lo propio o es también la base de virtudes cívicas como la disposición a servir al bien común, a los demás españoles y al propio país? ¿Es compatible el patriotismo con la democracia liberal? O al revés, ¿es concebible una democracia liberal sin patriotismo, es decir sin lealtad hacia la propia nación y hacia los demás nacionales? ¿Qué vigencia tiene el patriotismo en un mundo que está disolviendo las fronteras y ha propiciado la aparición de nuevas identidades? ¿Impone el patriotismo una visión específica de nuestra historia y nuestra realidad actual? ¿Podemos ser patriotas sin excluir a quienes no tienen la misma idea de España que nosotros?

Dice la editorial

En un momento de crisis de nuestra identidad nacional, el profesor y escritor José María Marco surge como la voz de la razón para reflexionar apasionadamente acerca de lo que significa ser español. En esta obra magna, una edición ampliada que recoge los acontecimientos más importantes de nuestra historia hasta nuestros días, el autor nos recuerda los fundamentos de España. Con la libertad que nos debería definir, los valores que nos sustentan, las instituciones que hemos mantenido, los rasgos que dieron forma a nuestro país —como la audacia de hacer frente a retos de proporciones gigantescas—, José María Marco aporta aquí sus conocimientos y experiencia en el ámbito de la historia y la actualidad. Lo guía sobre todo la noción de patriotismo. Con un sentido fuerte de la esperanza y la sensatez, esta exhaustiva, sólida y amena Historia patriótica de Españainspira, en palabras del autor, a «concebir la propia conducta en homenaje a aquellos que nos han precedido en esta tierra, españoles igual que nosotros, sin que nos quepa darles lecciones de españolidad, ni decidir quién es español o quién no lo es, o cuáles son los rasgos del ser español». Una declaración de amor para tiempos de cambio.

El autor

José María Marco (Madrid, 1955) es autor de varios libros sobre la idea de España en la historia y en la actualidad, en particular Diez razones para amar a España y Sueño y destrucción de España. Nacionalistas españoles 1898-2015. Especialista en Manuel Azaña, su última obra sobre el político y escritor es Azaña. El mito sin máscaras (Editorial Encuentro). Ha publicado también estudios sobre Lope de Vega (El verdadero amante. Lope de Vega y el amor), la Generación del 98 y los regeneracionistas (La libertad traicionada. Siete ensayos españoles), una biografía de Giner de los Ríos (Francisco Giner de los Ríos. Poder, estética y pedagogía) y otra de Antonio Maura (La política pura). Colabora en Ópera Actual, La Razón, Libertad Digital y esRadio. Fundador de SIRK Traducciones y de Libertad Digital. Profesor en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (UPCO – ICADE).

www.josemariamarco.com / @josemariamarco1

Temas

0
comentarios