Menú
Federico desvela la conversación que tuvo con Macarena Olona cuando le visita en su casa y define a el Yunque "como una sociedad secreta".

Federico Jiménez Losantos presenta 'El retorno de la derecha': Macarena Olona, Vox y el Yunque

Federico desvela la conversación que tuvo con Macarena Olona cuando le visita en su casa y define a el Yunque "como una sociedad secreta".

Federico Jiménez Losantos dedica el capítulo IV de El retorno de la derecha a Vox, "Propósito de enmienda y dolor de corazón". Así se titula. En él se reproduce la conversación privada de Macarena Olona con el periodista en casa de éste. Le llama para pedirle consejo sobre cómo abordar aquel momento "dramático, traumático" de su salida de Vox tras las elecciones autonómicas de Andalucía.

Una "conversación muy clarificadora", dice Luis Herrero. Asegura Federico que la Abogada del Estado le "engañó" y decide tomar la vía "del Camino de Santiago" acompañada de medios de comunicación y la retransmisión al minuto de sus desavenencias con el partido en redes sociales, "la gente que vive en las redes, se mata", dice Federico. Y añade "las redes sociales convierten a las personas en personajes".

El caso de Macarena, "no es un problema de fibra moral, es psicológico", "le pilla en un momento malísimo, la muerte del padre, romper con el marido, quedarse sola con el hijo y la locura de la de las redes en la campaña electoral". Si os fijáis, concluye, "Vox no ha levantado cabeza desde entonces".

La organización de El Yunque

Federico demuestra "con documentos" que "es como una sociedad secreta". Explica como influye en "la relación de Vox con los medios de comunicación. Lo que hace El Yunque es igual que la extrema izquierda: el ataque personal, la demonización, la satanización. Esto es una cosa soviética".

Precisamente para el autor "lo que le ha dado el poder al Yunque en Vox es el poder de las redes, o sea, un pequeño grupo de gente manipulando y que no refleja el poder real de la base".

Asegura Federico que tras las elecciones andaluzas "Vox cambia la táctica del partido. Vox nace y desaparece en las elecciones andaluzas como movimiento patriótico".

Temas