Menú

La política y la cultura españolas se despiden de Vargas Llosa

El escritor peruano, Nobel de Literatura y Premio Cervantes, falleció a los 89 años.

El escritor peruano, Nobel de Literatura y Premio Cervantes, falleció a los 89 años.
Ayuso y Vargas Llosa, durante un acto en 2010. | CAM

El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, falleció en la madrugada de este domingo a los 89 años en la capital de Perú, Lima.

Muchos políticos y personalidades de la política lamentaron la muerte del último superviviente del boom latinoamericano. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, agradeció a Vargas Llosa su voluntad para "escribir libros clave para entender nuestro tiempo".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamentaba "profundamente" su pérdida y decía estar agradecida por haber compartido muchos momentos juntos.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció que "dará un espacio" de recuerdo al Premio Nobel por su "defensa de la libertad".

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, también tuvo palabras de recuerdo para el escritor. A través de un mensaje en su cuenta personal en X, se refirió a Vargas Llosa como un "gigante de las letras" y como un "defensor incansable" de la lengua en común.

El presidente de la Generalidad, Salvador Illa, destacó que su "larga trayectoria estará siempre ligada a Barcelona" y mandó un mensaje de condolencia a sus familiares.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó su firme "compromiso con la libertad" y su especial vínculo con la provincia andaluza.

Bastante sobrio fue el mensaje de la Real Academia de la Lengua (RAE), sin ningún tipo de calificativo ni referencia hacia su carrera literaria.

La Casa Real trasladó sus "más sentidas condolencias" a su familia y amigos. "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno", señaló en X, con una imagen del rey Felipe VI y la reina Letizia junto al escritor.

Arturo Pérez Reverte describió al peruano como "un escritor enorme, el último de su estirpe y un perfecto caballero". El escritor colgó en sus redes sociales una fotografía de un encuentro con el fallecido: "Lo recuerdo un perfecto conversador, su buen humor y sobre todo esa especie de melancolía elegante".

El Instituto Cervantes se despidió del que formó parte de su patronato desde 1992, y destacó "la calidad de sus novelas y la lucidez de sus ensayos".

Los hijos de Vargas Llosa anunciaron que no se celebrará ningún acto público de despedida. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", señalaron en un comunicado Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad