Menú

Rosalía, a lo Rocío Jurado; la respuesta de Rauw Alejandro; y otros momentazos de los Grammy

Los Latin Grammy más españoles coronan a Lafourcade, Shakira, Karol G, Bizarrap y Barrera.

Los Latin Grammy más españoles coronan a Lafourcade, Shakira, Karol G, Bizarrap y Barrera.
Rosalía, durante su actuación en los Grammy Latinos celebrados en Sevilla | EFE

La 24ª edición de los Latin Grammy, la primera celebrada en España, ha coronado a un repóker de reyes y reinas integrado por el mexicano estadounidense Édgar Barrera, el argentino Bizarrap, la mexicana Natalia Lafourcade y las colombianas Shakira y Karol G en una gala especialmente potente para su país.

En "la noche más importante de la música latina", celebrada esta vez muy lejos de EE.UU., en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, ha sido premonitorio que la lista de premiados la haya inaugurado Barrera como compositor del año, una categoría nueva que "abre espacio a los que componen canciones pero no las cantan y que suelen pasar desapercibidos", según ha reivindicado.

Una noche fuerte para las mujeres

Tampoco le fue mal la noche a Natalia Lafourcade, acreedora de los Latin Grammy a la grabación del año por De todas las flores y al mejor álbum y mejor canción de cantautor. Lafourcade ha celebrado "el poder medicinal" de la música tras reconocer que este fue "el disco más personal" de su carrera, en un momento en el que estaba "toda rota".

"No me puedo creer que este año el mejor álbum de música urbana lo tenga una mujer", exclamó Karol G al recoger esta distinción por su Mañana será bonito, que aún había de recabar el Latin Grammy al álbum del año.

Fuera de cámara había recaído igualmente en ella el galardón a mejor fusión/interpretación urbana por "TQG" junto a Shakira, quien ha vivido una noche tan fuerte en lo musical como lo ha sido su último año. Gran parte de ese éxito lo ha tenido su asociación artística con el DJ y productor argentino Bizarrap con la "Bzrp Music Sessions, Vol. 53", que la colombiana utilizó para catalizar la frustración por la infidelidad y final de su relación con el futbolista Gerard Piqué. "A mis hijos les he prometido que voy a ser feliz", afirmó.

Una ceremonia con sabor andaluz

Hubo numerosos guiños como los gigantescos abanicos del escenario o el número flamenco que, entre rojos encendidos y un toque de martillo y yunque, han protagonizado en los primeros impases de la velada artistas como Israel Fernández y Niña Pastori, ganadora del mejor disco de esta categoría.

Andrea Bocelli cantó "Granada".

El sabor español se ha sentido más aún al comenzar la emisión televisada, primero con la delicada versión con quejío flamenco que Rosalía ha hecho del "Se nos rompió el amor" que popularizara su compatriota Rocío Jurado.

Justo después, Alejandro Sanz recuperó "Corazón partío" rodeado de un nutrido cuerpo de baile entre mantones de Manila y abanicos.

La gala ha contado con otros momentos destacables como la actuación del puertorriqueño Rauw Alejandro, generoso sobre el escenario incluso con una versión del "Se fue" de la Persona del Año 2023, Laura Pausini, pero muy esquivo entre la prensa frente a las preguntas personales ante la primera cita en la que ha compartido techo con Rosalía desde su ruptura.

Otros de los ganadores fueron Andrés Cepeda (mejor álbum de pop vocal tradicional por Décimo cuarto); Monsieur Periné (mejor álbum de música alternativa por Bolero Apocaplíptico) y Juan Galiano (miembro de Diamante Eléctrico, por la mejor canción rock, "Leche de tigre").

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro