Menú

'Barrio Sésamo' renace con episodios nuevos en Netflix

La serie infantil Sesame Street, del creador norteamericano de marionetas Jim Henson, se estrenó en 1969 y llegó a España en 1979.

La serie infantil Sesame Street, del creador norteamericano de marionetas Jim Henson, se estrenó en 1969 y llegó a España en 1979.
Cuenta de Instagram de Netflix @netflix

Barrio Sésamo renace en la era del streaming. Netflix ha cerrado un acuerdo con Sesame Workshop, la organización responsable del icónico programa infantil, para emitir en todo el mundo tanto episodios nuevos como parte de su biblioteca histórica. El anuncio llega después de que Warner Bros. Discovery decidiera no renovar su contrato con la serie, poniendo fin a su década de exclusividad en HBO y, más tarde, HBO Max.

Según el acuerdo, los nuevos capítulos también se estrenarán el mismo día en las cadenas PBS y PBS Kids —la red de televisión pública de los Estados Unidos—, lo que permite mantener su histórica colaboración con la televisión pública estadounidense, iniciada en 1970.

La salida de Barrio Sésamo de HBO Max se produjo en diciembre de 2024, cuando Warner Bros. Discovery confirmó que no renovaría su contrato con Sesame Workshop. El acuerdo, valorado en torno a 30-35 millones de dólares anuales, fue sustituido por una licencia mucho más limitada: apenas seis millones al año por el acceso a la biblioteca hasta 2027. Además, la plataforma eliminó más de 200 episodios de su catálogo.

Una apuesta por la educación en abierto

Desde PBS han reafirmado su compromiso con el acceso gratuito a contenidos educativos. Su presidenta, Paula Kerger, subrayó la importancia de mantener la serie disponible para todos los públicos, especialmente en un contexto en el que otras plataformas reducen su inversión en contenidos infantiles. Además, Netflix tiene planes de extender la marca a otros formatos, incluyendo el desarrollo de un videojuego inspirado en el universo de Barrio Sésamo, en línea con su estrategia de contenido interactivo.


Una historia compartida por varias generaciones

Estrenada en 1969 en EEUU como Sesame Street fue concebida como un proyecto educativo. Su fórmula de marionetas, animación y humor creadas por Jim Henson ha formado parte de la infancia de millones de espectadores en todo el mundo. En España emitó el programa TVE desde el año 1979. Sin embargo, los cambios en los hábitos de consumo, la caída de ventas físicas y la irrupción de las plataformas digitales obligaron a la serie a buscar nuevas vías de financiación y difusión.

El paso por HBO entre 2016 y 2020 permitió su supervivencia temporal, aunque supuso una pausa en su emisión abierta por PBS. Ahora, con el nuevo modelo compartido entre Netflix y la red pública estadounidense, la serie busca garantizar su futuro.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas