Menú

Pedro Sánchez piropea a Netflix en su 10 aniversario y ésta promete 1.000 millones: "Son nuevos gurús"

Ted Sarandos y Pedro Sánchez se dan la mano en el aniversario de la plataforma Netflix en España.

Ted Sarandos y Pedro Sánchez se dan la mano en el aniversario de la plataforma Netflix en España.
Pedro Sánchez y Ted Sarandos, co-CEO de Netflix. | Netflix

Netflix celebró el jueves su décimo aniversario en España con una celebración en su centro de Tres Cantos al que acudió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y una de las cabezas pensantes de la factoría norteamericana, Ted Sarandos, que prometió ante el presidente una inversión adicional de 1.000 millones de euros en los próximos cuatro años.

Sarandos, que ya realizó una visita de similar calado a su centro de México, ha realizado tal compromiso ante Óscar López, Ministro para la Transformación Digital, y Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos en España.

El acto estaba diseñado para promocionar los contenidos de la compañía con factura española, desde Las chicas del cable hasta La casa de papel (adquirida a una cadena privada tras deshechar ésta su finalización). Por supuesto, también otras series de alcance internacional y gran contenido sexual como la siempre polémica Élite, destinada al público juvenil.

Desde su desembarco en la piel de toro en 2015, Netflix ha liderado la transformación del streaming y del modelo de entretenimiento por internet. El año pasado se vieron 5.000 millones de horas de contenido audiovisual español producido por Netflix, tal y como se sacó músculo en la ceremonia de Tres Cantos.

De modo que, aunque no era la primera plataforma de streaming en aterrizar en el país, la compañía californiana abandera este modelo de suscripción que ya no puede calificarse como "nuevo".

Sánchez: "Un mundo con nuevos gurús"

La inversión significa más contenido -es decir, cine y series- de cara al próximo lustro destinado al consumo bajo demanda no solo en España sino en todos los territorios donde la plataforma opera.

"Historias con alma española" que sirven para puentes entre sociedades y para el entendimiento y la convivencia" en el mundo, aseguró el presidente en un respiro temporal del aluvión de polémicas políticas de su Gobierno.

"Es libertad, la autonomía para poder comprender de manera autónoma qué es lo que está sucediendo en el mundo y nuestra sociedad", ha proseguido el jefe del Ejecutivo quien ha advertido de la importancia de ello en un mundo con "nuevos gurús".

En un mundo donde los nuevos gurús, que ha calificado de oscuros, buscan en su opinión censurar o imponer su visión, contar historias, variantes, (la cultura) "es un acto de rebeldía pacífica y yo creo que también es un canto a la pluralidad".

Sarandos y el público nacional

En lo que respecta a Sarandos, nuevo magnate del entretenimiento en tiempos de streaming, éste se enorgulleció de los 20.000 puestos de trabajo repartidos en 200 ciudades españolas durante la primera fase de su inversión en productos para la factoría.

"Entiendo que pueda haber gente interesada en decir que estamos trabajando para el público internacional, pero todos saben que no es cierto", dijo en el acto de Tres Cantos en palabras recogidas por Efe. "Nos centramos totalmente en el público local, y ese es nuestro enfoque de inversión", incluso en otros mercados.

La promesa de los 1.000 millones de Sarandos llega después de su viaje a México hace escasos días, donde prometió exactamente la misma inversión en entretenimiento latino.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión