Para muchos, un teatro es un templo de la actuación, pero en este caso es bastante literal. El Teatro EDP Gran Vía de Madrid se ha transformado en una catedral medieval inglesa, como la que ideó el galés Ken Follett, para el estreno mundial de Los pilares de la tierra, el musical.
Se trata de una adaptación a formato musical del bestseller de Ken Follett publicado en 1989, el relato de la construcción de una imponente catedral medieval en la ciudad de Kingsbridge que se desarrolla entre intrigas de poder, ambición y lucha.
Promete ser una "experiencia envolvente sin precedentes", para lo que se han invertido 4,5 millones de euros. "Hemos trabajado para que esta adaptación no sea solo un espectáculo, sino un viaje en el tiempo. La combinación de música, vestuario y escenografía transportará al público al siglo XII de una manera nunca antes vista", destacó durante la presentación Dario Regattieri, productor ejecutivo de beon. Entertainment. "Era fundamental construir una catedral, poder salir fuera de la caja escénica y que todos se sintieran parte del espectáculo que supone esa construcción", añadió.
Iván Macías, autor de la música, confesó que ha sido un reto convertir en música "un símbolo de la literatura internacional": "Cada nota de la partitura sale de la emoción de la propia historia. La justicia, el honor, los sueños, el amor y, por supuesto, la pasión, forman parte de la composición". El 80% de la música es en directo, con una orquesta de siete músicos, aunque en ciertos momentos habrá un "refuerzo" grabado por una orquesta de cuarenta personas.
Félix Amador, al frente del libreto, ha tenido que condensar más de mil páginas en dos horas y media de función. "Serán muy intensas", adelantó. "Tiene ritmo de cine, los personajes se solapan. Hemos optado por trasmitir la emoción de la novela y hay historias dentro de historias. Las canciones no paran el argumento sino que cuentan", añadió.
El vestuario es otra parte importante del musical, con confecciones totalmente artesanales. En el escenario, 27 actores tratarán de trasportar al público a la Inglaterra del siglo XVII.
Ken Follett es un éxito de ventas en todo el mundo y a sabiendas del interés que este musical puede despertar fuera de España, se ha implementado unas gafas especiales, las Global Glasses, un dispositivo de realidad aumentada que ofrecerá subtítulos en tiempo real en varios idiomas. Las primeras traducciones estarán disponibles en inglés y chino, seguidas de italiano, alemán y francés.