Por supuesto, hago constar de inicio mis mejores deseos, mis oraciones y mi esperanza de que este diestro excepcional, valeroso y revolucionario vuelva de nuevo a hollar el albero.
Dicho lo cual - y como se verá tal vez lo haya hecho para descargar mi conciencia y blindarme ante eventuales ataques – creo que una de dos, o José Tomás ha venido a revolucionar el arte de Cúchares o lo que hace no es torear en el sentido que lo hemos entendido hasta la fecha.
Se decía que, según Lagartijo, el toreo se ajustaba al canon “o te quitas tú o te quita el toro”. Cuando Juan Belmonte vino a institucionalizar la lidia con los pies quietos la regla pasó a ser “ni te quitas tú ni te quita el toro si sabes torear”. Perfeccionada la ejecutoria por Manolete, mantuvimos todo hasta que llegó el de Galapagar y, protagonista de su propio mito, arrojado y temerario, decidió que torear era “todos los terrenos son míos y si el toro los quiere, que me quite”.
“La revolución de los sitios”, ¿es esto torear? Pues yo no lo sé, pero creo que son pocos, o ninguno, los toreros que –muera Tomás en la plaza o no- se van a ajustar a ese canon. Creo que no va a crear escuela. Por un elemental sentido de la supervivencia no puede crearla. Darwin y Lagartijo coincidían en esto.
¡Menuda temporada! El Cid en horas bajas, José Tomás cogido (Dios quiera que se recupere pronto)...
Bueno, de momento queda Morante...
Un saludo a la afición
Mis mejores deseos de recuperación para José Tomás y José María Manzanares.
Lo de El Litri, muy cutre. Algunos arrastran su virilidad por cada sitio...
Ojalá se recupere bien, pues esas cornadas por las ya recibidas por otros toreros, son difíciles de superar cien por cien, además de por lo físico, por lo psíquico, aunque hablando de Jose Tomás, cualquiera sabe que puede pasar, pues no cabe duda que es un torero excepcional, y como tal nos puede sorprender, eso sí, a Madrid es imposible al igual que en el resto de plazas de esta temporada. La parte buena de estos cornalones es que le dá seriedad e importancia a la fiesta, tan criticada e insultada ultimamente, por desgracia la muerte de Paquirri y Yiyo, le dió un aire de respeto a los toros que se les había perdido, e hizo concienciarse a mucha gente del mérito y respeto que se merecen los toreros.
Un saludo a los aficionados.
Justivir, yo creo que José Tomás sabe al igual que todos los toreros, que en la lidia el toro tiene su sitio y el torero para torear el suyo, ya que si todos los terrenos los quisiera el torero para él, no haría falta técnica como cruzarse, por lo que sería imposible ponerse delante de un toro. Lo que si hace Tomás es meterse en los terrenos del toro, de ahí el mayor peligro y emoción, pero él no es el que ha inventado eso, eso lo hizo Paco Ojeda, el cual si ha sido un revolucionario del toreo, al igual que otros grandes figurones como dices, lo que pasa que con el marketing actual se ha vendido muy bien el estilo de Tomás, lo que no le quita ningún mérito a su toreo, pero a cada cual lo suyo.
Un saludo a la afición.