Menú

Castellón rivaliza con Valencia por ser la mejor feria taurina de la Comunidad Valenciana

Castellón ha dado a conocer los carteles de la temporada taurina con dobletes de Morante, El Juli, Roca Rey, Manzanares y Emilio de Justo.

Castellón ha dado a conocer los carteles de la temporada taurina con dobletes de Morante, El Juli, Roca Rey, Manzanares y Emilio de Justo.
Morante de la Puebla, uno de los protagonistas de la temporada de Castellón | EFE

La temporada taurina de 2022 va a dar su pistoletazo de salida el próximo viernes 4 de febrero en la localidad madrileña de Valdemorillo pero ya se empiezan a conocer los carteles de las principales ferias y a anunciarse algunas reapariciones esperadas como la de Alejandro Talavante en la futura Feria de San Isidro. Los rumores sobre Sevilla, Bilbao y otras plazas de primera significan que la afición está pendiente de lo que se va presentando con el ojo puesto en las restricciones por el coronavirus.

Precisamente el coronavirus truncó la temporada en la Comunidad Valenciana en 2020 cuando estaba a punto de comenzar y, salvo en Valencia capital, en Alicante y Castellón sí se celebraron corridas de toros durante la temporada de 2021.

Después de presentarse los carteles de la vuelta de los toros a la Feria de Fallas de la ciudad del Turia los responsables de la plaza de toros de Castellón han anunciado los previstos para la temporada de 2022 con la tradicional Feria de la Magdalena que comienza el 20 de marzo, que no se solapa con Valencia porque la reducción de festejos hace que acabe el día 19 de marzo, y la de San Juan y San Pedro en junio.

Cinco dobletes

El principal aliciente de la temporada taurina en Castellón es la apuesta de toreros como Morante de la Puebla, Julián López ‘El Juli’, Roca Rey, José María Manzanares y Emilio de Justo por estar dos tardes. Morante y De Justo repetirán durante la Magdalena mientras que los otros tres se repartirán entre ambas ferias.

En el coso de la calle Pérez Galdós también harán el paseíllo matadores de toros como Juan Ortega, Pablo Aguado, Miguel Ángel Perera, El Fandi, Rafaelillo, Daniel Luque, Paco Ramos, Román, Ginés Marín y Tomás Rufo. Precisamente la inclusión de estos dos últimos ha sido muy celebrada por la afición al ver que no estaban anunciados en las ferias que se han ido presentando como Valdemorillo, Olivenza y Valencia.

Habrá dos novilladas sin picadores y una corrida de rejones con el hierro de Adolfo Martín que trae otro de los platos fuertes de la temporada: el primer enfrentamiento entre Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza. Ambos actuarán junto a Sergio Galán.

El acento torista que tanto gusta en esa zona del Levante español lo pondrán las corridas de Victorino y Adolfo Martín y la de Miura, ésta en la feria del verano, el resto de las corridas serán de García Jiménez y Olga Jiménez, Juan Pedro Domecq, Domingo Hernández, Jandilla y Daniel Ruiz. Las novilladas sin picadores de Hermanas Angoso Clavijo y de Polo Sáiz.

En una nota de prensa la empresa que gestiona el coso, Funtausa, y su gerente, Alberto Ramírez, han contado que el éxito de la celebración de festejos taurinos en el verano de 2021 ha motivado la recuperación de la Feria de San Juan y San Pedro. También cuentan que durante la temporada en Castellón van a homenajear al pintor Ripollés por su 90 cumpleaños y tratarse de un "artista universal, gran defensor y embajador de la Tauromaquia".

Todos los carteles de Castellón

Feria de la Magdalena en marzo

  • Domingo 20. Toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, mano a mano.
  • Lunes 21. Toros de Adolfo Martín. Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
  • Martes 22. Novillada sin picadores. Novillos de Hermanas Angoso Clavijo para Joan Marín (Valencia), El Ceci (Castellón), Daniel Medina (Salamanca), Manuel Román (Segovia), Cristian González (Ciudad Real), Juanvi Sanchís (Castellón).
  • Miércoles 23. Novillada sin picadores. Novillos de Polo Sáiz para Manuel caballero (Albacete), Aaron Rull (Castellón), Jarocho (Salamanca), Lenny Martin (Beziers), Javier Aparicio (Castellón), Luca Spagna (Arles).
  • Jueves 24. Toros de García Jiménez y Olga Jiménez para El Fandi, Daniel Luque y Ginés Marín.
  • Viernes 25. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante, Emilio de Justo y Pablo Aguado.
  • Sábado 26. Toros de Domingo Hernández para El Juli, Roca Rey y Tomás Rufo.
  • Domingo 27. Toros de Jandilla para Morante, Manzanares y Juan Ortega.

Feria de San Juan y San Pedro en junio

  • Sábado 25. Toros de Daniel Ruiz para El Juli, Manzanares y Roca Rey.
  • Domingo 26. Toros de Miura para Rafaelillo, Paco Ramos y Román.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad