
El verano taurino en el norte de España va tomando forma. A falta de conocer los carteles con los que volverán los toros a la histórica plaza de El Bibio de Gijón después de la prohibición de la exalcaldesa del PSOE. Con la nueva administración local se espera que se vuelvan a dar toros en el bastión taurino de Asturias. En estos años, Santander le ha cogido el relevo con una Feria de Santiago que va ganando en interés temporada tras temporada. Con Pamplona y sus Sanfermines a punto de comenzar y los carteles de Azpeitia, San Sebastián y Pontevedra ya en la calle faltaba por conocer qué oferta taurina tendrá la principal plaza de toros del norte: Bilbao.
La empresa BMF ha presentado los carteles de las Corridas Generales de Bilbao de 2023 que tendrán dos protagonistas claros: Morante de La Puebla y Roca Rey, los dos claro referentes de las empresas a la hora de confeccionar todas las ferias del verano, que ya está anunciado casi por completo, sólo faltaría otra de las grandes ferias de la temporada estival: El Puerto de Santa María. En el caso del diestro peruano fue el gran triunfador de la Semana Grande de Bilbao 2022 después de dos faenas llenas de épica y una fuerte voltereta.
La capital vizcaína tendrá un aperitivo taurino con la segunda edición del Memorial Iván Fandiño durante el mes de julio. Este certamen consiste en tres class prácticas con entrada gratuita que se celebrarán el 14, 21 y 28 de ese mes a las 20.00 horas para promocionar a alumnos de escuelas taurinas de todo el mundo. La final del mismo será en una matinal el 25 de agosto en el ecuador de las Corridas Generales que comienzan el domingo 20 de agosto con una corrida de rejones con toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. Al día siguiente, lunes 21, hay una novillada de José Cruz para Carlos Domínguez, Lalo de María y Mario Navas.
Este año hay un festejo menos que en otras ediciones con la idea de concentrar mejor los carteles y que acuda más público, uno de los grandes problemas del enorme coso de Bilbao. El martes 22 el cartel está formado por los matadores Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Leo Valadez con toros de Fuente Ymbro. Al día siguiente, miércoles 23, los pupilos de Juan Pedro Domecq (en una de sus mejores temporadas) serán lidiados por Morante de La Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante. El torero cigarrero hará su segundo paseíllo en las arenas oscuras de Vista Alegre junto a Manuel Escribano y Roca Rey el jueves 24 ante un encierro de Puerto de San Lorenzo.
El viernes 25 además de la matinal con la final del certamen en homenaje a Fandiño, el último torero vasco caído hace seis años en la plaza francesa de Aire-sur-l’Adour, hay un encierro de Zalduendo para Sebastian Castella, el triunfador de San Isidro 2023, Emilio de Justo y Ginés Marín. Al día siguiente, sábado 26, El Juli, Paco Ureña y Roca Rey lidiarán los toros de Victoriano del Río. El broche del serial bilbaíno lo pondrá la ganadería de Dolores Aguirre con una corrida para Antonio Ferrera, López-Chaves y Damián Castaño.
Pontevedra, la única feria de Galicia
En el noroeste español sólo queda un pequeño reducto taurino: la plaza de toros de La Peregrina de Pontevedra. La Casa Lozano mantiene la afición taurina gallega con una feria cuajada de figuras y carteles rematados aunque los festejos no se celebrarán seguidos sino en dos domingos contiguos.
El domingo 6 los toros de Alcurrucén serán lidiados por Sebastian Castella, Roca Rey y Tomás Rufo y al domingo siguiente, 13 de agosto, Morante de La Puebla, El Juli y José María Manzanares harán lo propio con un encierro de Santiago Domecq, una de las ganaderías más interesantes del momento.