Menú

Morante cierra la temporada taurina de Valencia con dudas sobre su reaparición

El cigarrero no reaparecerá en Salamanca y aumentan las dudas por el alcance de su lesión de muñeca.

El cigarrero no reaparecerá en Salamanca y aumentan las dudas por el alcance de su lesión de muñeca.
SEVILLA, 26/04/2023,- El torero Morante de la Puebla en la faena a su segundo toro al que cortó dos orejas y rabo en la décima corrida de abono de la Feria de Abril esta tarde en la plaza de la Real Maestranza de Sevilla. EFE/ Julio Muñoz | EFE

El gran protagonista de la temporada taurina de 2022 y autor de la cumbre artística de lo que llevamos de año y quizá de la década, Morante de La Puebla, sigue resintiéndose de la lesión de muñeca que sufrió en Badajoz el pasado mes de junio, agravada días después por una voltereta en la plaza portuguesa de Vila Franca de Xira. Desde entonces su temporada ha sido intermitente y, a la par, se ha ido anunciando en numerosas ferias de las cuales, como la de Zaragoza, es uno de los pilares de su abono.

Es el caso de la Feria de la Comunidad Valenciana que se presentó oficialmente el pasado martes y que en su cartel principal cuenta con Morante y con Talavante como principales reclamos junto con el novillero valenciano Nek Romero, uno de los que más están destacando esta temporada. La corrida mixta está prevista para el domingo 8 de octubre y para entonces el matador de toros de La Puebla del Río esperaba haber retomado la campaña tras el parón al que se ha visto obligado a principios de septiembre y que le ha hecho perderse todas las ferias de este mes, desde Valladolid a Salamanca pasando por Guadalajara, Dax, Lisboa, Nimes, Albacete, Murcia o Logroño.

¿Llegará a Sevilla, Madrid, Valencia y Zaragoza?

Se esperaba que Morante reapareciera en Salamanca en la corrida concurso de ganaderías que será la despedida de la afición charra de El Juli y López Chaves, pero al final no ha podido ser y el adiós de estos dos veteranos toreros será un mano a mano. El cigarrero no descarta pasar por el quirófano una vez acabada la temporada para solucionar la lesión y forzar una reaparición para poder hacer el paseíllo en Sevilla, Madrid, Úbeda, Valencia y Zaragoza. Uno de los carteles más destacados de la Feria de Otoño de la capital de España es el que él protagoniza.

En el coso jiennense hace doblete el 24 y el 30 de septiembre. El primer festejo con toros de Juan Pedro Domecq y Jandilla y con José María Manzanares y Roca Rey y el segundo con reses de Garcigrande con Emilio de Justo y Juan Ortega. Entre medias también hace doblete en Sevilla en la Feria de San Miguel de la capital andaluz en la que lidiará el 29 toros de Olga Jiménez y Hnos. García Jiménez junto Manzanares y Pablo Aguado. El 1 de octubre está anunciado en la despedida de los ruedos de Julián López El Juli en Sevilla en un encierro de Garcigrande en el que también está anunciado Daniel Luque.

El siguiente compromiso de Morante es antes citado de Valencia el 8 de octubre y el 12 de octubre hará el paseíllo en la Monumental de Las Ventas en la Corrida de la Hispanidad junto a Talavante y el mexicano Isaac Fonseca, vencedor de la Copa Chenel 2023, con reses de Núñez del Cuvillo. El 13 y el 14 de octubre torea en Zaragoza en la Feria de El Pilar. El primer día junto Emilio de Justo y Pablo Aguado en un encierro de El Pilar y el segundo con toros de Juan Pedro Domecq con Talavante y Ginés Marín. El último festejo que tiene anunciado en su temporada española es el festival a favor de la Hermandad del Rocío de Triana y de la Fundación Alalá con reses de distintas ganaderías y con Fermín Bohórquez, Manzanares, Talavante, Pablo Aguado, Alfonso Cadaval y el el novillero puntero Mariscal Ruiz en el cartel.

Carteles de la Feria de la Comunidad Valenciana

  • Sábado 7 de octubre, novillos de Santiago Domecq para Pedro Monteagudo, Joaquín Caro, Javier Zulueta, Pedro Luis, Simón Andreu e Ian Bermejo
  • Domingo 8, toros de Domingo Hernández y Novillos de Fuente Ymbro para Morante de La Puebla, Alejandro Talavante y el novillero Nek Romero
  • Domingo 9, novillos de Monte La Ermita para Alejandro Peñaranda, Marcos del Rincón y un valenciano destacado

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro