
La temporada taurina de 2024 en estos momentos está gestándose en los despachos de las principales empresas. La gran duda es el estado del campo bravo ya que desde la pandemia cuando la mayoría de las ganaderías tuvieron que sacrificar muchos animales, unido al aumento de los costes del campo, en la campaña de 2023 se empezó a ver una escasez en las plazas que podría acuciarse en los próximos años. Sin embargo, las principales ferias, en las que suelen ir las cabezas de las camadas, comienzan a cerrar las contrataciones de los toros que se van a lidiar.
Es el caso de la empresa Pagés, que afronta su últimas temporadas del contrato con la Real Maestranza de Caballería de Sevilla que vence en 2025. El vínculo entre ambas viene desde 1932 y lo que suceda en esta y la próxima campaña será clave para la renovación del convenio. Desde Pagés han aprovechado su tradicional felicitación navideña para anunciar las ganaderías que se van a lidiar en el coso maestrante en las corridas de toros de la temporada 2024. La novedad es el regreso de la divisa de Juan Pedro Domecq tras un año en la nevera y haber cuajado un 2023 notable en otras plazas.
Las ganaderías que se lidiarán en Sevilla en el Domingo de Resurrección y la Feria de Abril son: Juan Pedro Domecq, Miura, El Capea – San Pelayo, La Quinta, Victorino Martín, Victoriano del Río, Jandilla, Fermín Bohórquez, Santiago Domecq, Garcigrande, Alcurrucén, Núñez del Cuvillo, El Parralejo, Hnos. García Jiménez y Domingo Hernández mientras que en la Feria de San Miguel, que mantiene el mismo formato de tres corridas de toros, son: Victoriano del Río, Garcigrande y Hnos. García Jiménez.
Sobre el plantel de toreros se conoce muy poco y no será hasta principios de 2024 cuando se vaya sabiendo más. Después de un año histórico en Sevilla y haber cortado el rabo al toro Ligerito de Domingo Hernández durante la Feria de Abril, Morante de La Puebla, será el matador de toros con más contratos en la temporada taurina de la capital andaluza. Podría hacer el paseíllo en cinco ocasiones entre las que se encuentra el Domingo de Resurrección. Esta fecha, que en 2024 cae el 31 de marzo, es uno de los carteles más importantes del año.
Aún se desconoce quiénes acompañarán al cigarrero el Domingo de Resurrección en la Maestranza, pero en los mentideros taurinos se habla de un posible cartel con Roca Rey y Sebastian Castella ante una supuesta negativa del astro peruano de competir con Daniel Luque. Por su parte, la Feria de Abril de 2024 tendrá un festejo menos que en 2023 cuando al caer en festivo el último día de la misma se dio ese lunes la tradicional corrida de Miura. Este año el formato será parecido, con una corrida de toreros sevillanos entre el Domingo de Pascua y el inicio del ciclo continuado. El que tendrá algo más de protagonismo puede ser el sevillano Borja Jiménez después de la campaña en la que se ha convertido en torero revelación. En principio podría anunciarse en la de Victorino Martín y posiblemente en otra. Hasta que no esté cercana la fecha de la presentación oficial no se conocerá más. Sobre el regreso de Enrique Ponce en la temporada de su posible adiós definitivo si torea en Sevilla será ya en la Feria de San Miguel porque su vuelta a los ruedos se producirá en Nimes el 17 de mayo.
Sevilla no sólo tendrá toros en La Maestranza el próximo año. El Club Pineda, una de las instituciones más relevantes de la capital andaluza, va a organizar un festival en sus instalaciones el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, para el que montarán una plaza portátil y en el que reaparecerán por un día Juan Antonio Ruiz Espartaco y Dávila Miura. El resto de participantes serán Talavante, Javier Jiménez, Pablo Aguado y el novillero Rodrigo Molina. Los novillos que se lidiarán serán de Murube, Luis Algarra, Espartaco, Torrehandilla, Núñez de Tarifa y Siles.
Carteles que ya se conocen de 2024
La temporada de 2024 ya va tomando forma. La feria de San Isidro volverá a presentarse tan pronto como en 2023. La fecha elegida será el 1 de febrero en una gala por todo lo alto en Las Ventas, como lleva haciéndose desde que Simón Casas y Rafael García Garrido se hicieron con el mando de la primera plaza del mundo con Plaza 1. El propio Garrido, con Espacios Natalia 360, está confeccionando también la Feria de Fallas de Valencia de la que se empiezan a conocer algunos de los toreros que la protagonizarán. Roca Rey podría hacer doblete y el valenciano Román una encerrona en solitario. También estarán el resto de figuras. Valencia es el lugar donde Enrique Ponce pondrá fin en octubre a su extensa carrera.
La localidad pacense de Almendralejo ha anunciado un cartel para el 23 de marzo con Morante de La Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega con toros de Juan Pedro Domecq. La madrileña Valdemorillo, que está afianzando su feria como una de las más interesantes del comienzo de la temporada, dará tres festejos por su Feria de San Blas y la Candelaria. Habrá una novillada el 9 de febrero con tres novilleros punteros que podrían ser Nek Romero, Ismael Martín y Samuel Navalón. Toreros como Alejandro Talavante, Juan Ortega, Ginés Marín, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña estarían en las dos corridas de toros que hay el 10 y el 11 de febrero. Guillermo García Pulido podría tomar la alternativa en uno de ellos.
Uno de los destinos taurinos con mayor interés del comienzo de la temporada es Olivenza. La empresa gestora de su plaza tenía previsto presentar los carteles de la Feria del Toro que se celebrará entre el 1 y el 3 de marzo el pasado 20 de diciembre, pero la ha pospuesto para el 27. De este serial se conoce que Morante de La Puebla será uno de los protagonistas y contará con las principales figuras del escalafón. Otra localidad que ha ido ganando protagonismo en los últimos años es la toledana Illescas donde el empresario Maximino Pérez programa en su plaza cubierta la Feria del Milagro. El sábado 9 de marzo José María Manzanares, Fernando Adrián y Roca Rey lidiarán toros de Daniel Ruiz y el domingo 10 los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens reses de El Capea. En Arenas de San Pedro (Ávila) el Domingo de Ramos (24 de marzo) están anunciados Emilio de Justo, Juan Ortega y Roca Rey con un encierro de Garcigrande.