Menú

Copa Chenel 2024: calendario, ganaderías y toreros

La FTL y la CAM consolidan el certamen en la cuarta edición.

La FTL y la CAM consolidan el certamen en la cuarta edición.
Los participantes y autoridades de la Copa Chenel posando en Las Ventas. | Copa Chenel

En una abarrotada Sala Bienvenida de la Monumental de Las Ventas de Madrid se ha presentado la cuarta edición de la Copa Chenel, un torneo de corridas de toros que es el eje sobre el que pivota la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid, un conjunto de certámenes taurinos creados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid. Esta nueva edición del premio que lleva el nombre del maestro Antonio Chenel Antoñete crece en festejos y participantes.

En un sorteo, los 21 participantes han sido emparejados con ganaderías de toda España en el torneo que comienza el próximo 2 de marzo y que acaba el 30 de junio. Dejando entre medias unas semanas de descanso mientras dura la Feria de San Isidro. De los toreros anunciados sólo uno será el sucesor de Fernando Adrián, Francisco de Manuel e Isaac Fonseca y estará anunciado en la Corrida de la Hispanidad de Las Ventas, un auténtico escaparate junto a principales figuras.

El ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha dicho que "el hombre del año va a ser el que gane la Copa Chenel" y que es "un lanzamiento". Ha recordado que "cuando empezó este proyecto no sabíamos lo que iba a pasar" y que se hizo con "afán tremendo de ayudar al mundo del toro". Una de las novedades de esta edición será que la final será en Móstoles, una plaza que llevaba muchos años cerrada. Como es el caso de Valdemoro, otra de las plazas en las que se celebrarán festejos. Algo que al ganadero de bravo hace sentir "más orgulloso".

cartel-copa-chenel-2024.png
Antoñete, estrella del cartel

Ha tenido también unas palabras para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "una presidenta sin complejos que ha apoyado los valores de los españoles y defendiendo a capa y espada lo que todos queremos ser". También ha agradecido a TeleMadrid la emisión del certamen. "Hemos conseguido que este proyecto que nació siendo muy poca cosa ahora es uno de los proyectos estrella", ha sentenciado el también presidente de la FTL que ha tenido palabras par los ganaderos y los alcaldes de los pueblos que acogen las corridas. "Cada vez que el toro toma una localidad esa localidad toma vida", ha dicho.

De la Comunidad de Madrid han sido elegidos: Diego García, Víctor Hernández y Rafael de Julia, veterano matador de toros y exprofesor de la Escuela Taurina José Cubero Yiyo. También estarán: el extremeño Alejandro Fermín; los andaluces Javier Moreno Lagartijo, Ángel Jiménez El Astigitano, Christian Parejo y Miguel Ángel Pacheco. De Castilla-La Mancha participan: José Fernando Molina, Cristian Pérez, Álvaro Alarcón y Mario Sotos. De Castilla y León lo harán: Manuel Diosleguarde, Alejandro Marcos, Antonio Grande y Rubén Sanz. Por parte de Murcia participa Antonio Puerta. Los toreros internacionales que participan en la cuarta edición de la Copa Chenel son: el francés Thomas Joubert; el mexicano Luis David Adame; el peruano Alfonso de Lima y el portugués Manuel Dias Gomes.

calendario-copa-chenel-2024.jpeg
Todos los festejos

Todas las fechas y carteles

  • 2 de marzo en Valdilecha. Toros de Javier Gallego y Salvador Domecq para Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Álvaro Alarcón.
  • 3 de marzo en Brea del Tajo. Toros de Osborne y El Estoque para Rafael de Julia, El Astigitano y Molina.
  • 9 de marzo en Villarejo de Salvanés. Toros de Castillejo de Huebra y Cerro Longo para Antonio Puerta, Miguel Ángel Pacheco y Antonio Grande.
  • 10 de marzo en Estremera. Toros de Hermanos Cambronell y El Retamar para Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García.
  • 16 de marzo en Cercedilla. Toros de Alcurrucén y El Vellosino para Luis David Adame, Alejandro Fermín y Cristian Pérez.
  • 17 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Saltillo y Montealto para Manuel Dias Gomes, Lagartijo y Christian Parejo.
  • 6 de abril en Torres de la Alameda. Toros de Lora Sangrán y Guadajira para Rubén Sanz, Manuel Diosleguarde y Víctor Hernández.
  • 15 de abril en San Agustín del Guadalix. Primer festejo de Segunda Fase con toros de Cuadri y Baltasar Ibán.
  • 20 de abril en Algete. Segundo festejo de Segunda Fase con toros de Los Eulogios y Monte La Ermita.
  • 28 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Tercer festejo de Segunda Fase con toros de Buenavista y José Enrique Fraile de Valdefresno.
  • 4 de mayo en Valdemoro. Último festejo de Segunda Fase con toros de Ángel Luis Peña y Flor de Jara.
  • 15 de junio en Valdetorres de Jarama. Primera semifinal con toros de Ana Romero y Concha y Sierra.
  • 22 de junio en Alalpardo. Segunda semifinal con toros de Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García.
  • 29 de junio en Móstoles. Final a tres con toros de Zacarías Moreno y Adolfo Martín
  • 30 de junio en Móstoles. Final mano a mano con toros de Victoriano del Río, Pedraza de Yeltes y Baltasar Ibán

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas