La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado el I Foro Liberdefensa con un discurso centrado en la importancia de la defensa nacional como pilar esencial para el desarrollo económico y la seguridad de España, ya que como ha dicho "estamos asistiendo a la descomposición de un proyecto que carcome las instituciones desde dentro para que nada funcione, para que no tengamos donde acudir cuando se desmorone" . Durante su intervención, Ayuso destacó que "el mundo entero está viviendo una época de grandes cambios", ya que Europa es el epicentro de la libertad pero "sus enemigos son más fuertes que nunca".
🗣️@IdiazAyuso "Estamos asistiendo a la descomposición de un proyecto que carcome las instituciones desde dentro para que nada funcione, para que no tengamos donde acudir cuando se desmorone"#LiberdefensaLD pic.twitter.com/5l4aFJo6tO
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 3, 2024
Por otro lado, destacó evitar estar en manos de terceros en lo que se refiere a defensa, para que España sea autónoma, como ha señalado la Presidenta de la Comunidad, "la industria española de defensa es una fuente de prosperidad y de creación de empleos"
Ayuso subrayó el papel de Madrid en este ámbito, afirmando que el 25% de las empresas de las empresas de este sector se encuentran en la capital y destacan en los ámbitos de la industrias aeroespacial y digital: "en Madrid está la mayor concentración de centros de trabajos de empresas en el sector de la defensa y seguridad de toda España, contribuye de forma notable al desarrollo económico de Madrid y España entera". Asimismo, hizo un llamamiento a establecer alianzas con EEUU, ya que las amenazas son constantes y "los EEUU son un aliado para combatir la amenaza del fascismo y proteger a Europa de la amenaza del comunismo" para "plantar cara a los enemigos de la libertad".
En este contexto, Ayuso destacó que "por nuestra parte, lo que vamos a seguir haciendo es ser una casa de libertad, donde todos aquellos que quieren que se les deje en paz tengan su lugar".
🗣️"Por nuestra parte, lo que vamos a seguir haciendo es ser una casa de libertad, donde todos aquellos que quieren que se les deje en paz tiene su lugar"#LiberdefensaLD pic.twitter.com/0R9PHMnrmA
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 3, 2024
El foro, organizado por el Grupo Libertad Digital en colaboración con el Instituto de la Ingeniería de España, reúne a expertos, administraciones públicas y empresas para debatir sobre el presente y el futuro de la industria de defensa española en un contexto geopolítico y económico cambiante.
La sesión ha arrancado con la bienvenida de María Cruz Díaz Álvarez, presidenta del Instituto de la Ingeniería de España, quien ha dado las gracias a Libertad Digital y se ha dirigido a los presidentes autonómicos señalando que "el instituto es vuestra casa".
Enrique Navarro: retos y oportunidades de la industria de defensa
Uno de los puntos clave del evento lo marcó la intervención de Enrique Navarro, consultor internacional en defensa e industria y presidente de Mqglobalnet, quien ofreció una visión profunda de los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en España. Navarro subrayó la importancia de que la industria nacional adquiera nuevas capacidades en áreas estratégicas como sistemas de defensa antiaérea y antimisil, inteligencia artificial, sensores, municiones inteligentes, sistemas no tripulados y espaciales, entre otros.
"Europa está en guerra", afirmó Navarro.
Además, destacó que la prioridad de la defensa va a determinar las futuras décadas, a la vez que habrá que centrar los objetivos en ser superiores en este sector frente a los enemigos. "El talento es un bien escaso, necesitamos muchos ingenieros y profesionales de la industria así como la inversión en I+D" dijo Navarro.
Enrique Navarro también puso en valor la relevancia de las comunidades autónomas en la industria de defensa. Madrid y Andalucía, por ejemplo, concentran casi dos tercios de la industria aeroespacial y de defensa de España, mientras que regiones como Murcia, con su industria naval y la producción de pólvora, y Aragón, destacada por sus capacidades en ciberseguridad y electrónica de defensa, son piezas fundamentales de este mapa industrial. Asimismo, mencionó el papel tractor de General Dynamics en Asturias, reforzando la importancia de estas regiones en el sector.
https://x.com/libertaddigital/status/1863985546709598669
Navarro señaló además que "invertir en defensa, es invertir en futuro". El Ministerio de Defensa es el eje central de todas estas acciones y destacó la relevancia del Almirante Aniceto Rosique, director general de Armamento y Material, como figura clave para comprender las capacidades y tendencias del sector.
La jornada comenzó con las palabras de Carlos Cuesta, director adjunto del Grupo Libertad Digital, quien destacó que el papel del sector de la defensa siempre ha sido y será clave, ya que "es uno de los gastos más necesarios que puede haber". Además, Cuesta subrayó que "es complicado que una institución se pueda proteger sin una defensa fuerte".
El evento concluyó con un llamamiento a la colaboración entre industria, administraciones y centros de investigación, marcando un punto de partida esencial para el desarrollo estratégico de la defensa en España.