Alfonso Martínez, presidente en España de QUEST GLOBAL, puso de manifiesto durante el I Foro LiberDefensa la necesidad de desarrollar una estrategia sólida para que la industria de defensa contribuya al desarrollo territorial equilibrado y al fortalecimiento económico del país. "Hacer una visión estratégica y una industrial de la defensa para tener una cohesión territorial", afirmó, subrayando el papel de este sector como motor para reducir las desigualdades entre regiones.
Un empleo estable y de calidad como pilar del sector
Martínez destacó el impacto de la industria de defensa en el mercado laboral, señalando que no solo genera puestos de trabajo, sino que lo hace en áreas altamente cualificadas y con una estabilidad difícil de encontrar en otros sectores. "Genera un empleo de muchísima calidad –ingenieros, técnicos especialistas– y estable", explicó, evidenciando que este tipo de empleo no solo impulsa la economía, sino que también favorece el desarrollo tecnológico y profesional del país.
La referencia económica de Ayuso
En el contexto de su intervención, Martínez hizo una mención destacada al modelo económico liderado por Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, señalándolo como un ejemplo a seguir. "Esta es la España de Isabel Díaz Ayuso y la realidad económica", dijo, enfatizando la importancia de políticas que fomenten el crecimiento y la competitividad en sectores estratégicos como el de defensa.
Una apuesta por la innovación y la colaboración
Concluyendo su participación, Alfonso Martínez instó a continuar desarrollando una visión estratégica que permita a España consolidarse como un referente en la industria de defensa. La combinación de innovación tecnológica, colaboración público-privada y una estrategia a largo plazo es, según el presidente de QUEST GLOBAL, el camino para garantizar un futuro próspero y cohesionado para todo el territorio nacional.