EI primer Foro LiberDefensa, organizado por Libertad Digital, reunió a líderes políticos, expertos y representantes de la industria para debatir sobre el papel de España en la defensa europea, la cohesión territorial y las relaciones estratégicas con aliados internacionales.
Un foro para entender los retos del presente y del futuro
La jornada comenzó con la intervención inaugural de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, seguida de ponencias y mesas redondas que analizaron desde diferentes perspectivas las principales temáticas que afectan al sector. Los participantes abordaron cuestiones como:
• La dimensión europea de la defensa, donde se destacó la necesidad de una industria más integrada y competitiva para afrontar los retos geopolíticos actuales.
• La cohesión territorial, con un enfoque en el impacto de la inversión en defensa como motor de desarrollo regional y la importancia de duplicar el presupuesto destinado al sector.
• El vínculo transatlántico, que puso en el centro el cambio político en Estados Unidos y su repercusión en las relaciones con Europa y España.
La defensa como motor de desarrollo económico y tecnológico
A lo largo del foro, se subrayó la importancia de la defensa no solo como una herramienta para garantizar la seguridad, sino también como un motor económico y tecnológico. La inversión en infraestructuras, la creación de empleo cualificado y la protección de la innovación tecnológica se posicionaron como pilares fundamentales para el desarrollo del sector.
El debate también abordó la necesidad de una estrategia nacional sólida que permita a España consolidarse como un referente en la industria de defensa, aprovechando su talento y capacidades tecnológicas para competir en los mercados internacionales.
El I Foro LiberDefensa concluyó con un llamado a la unidad y la colaboración entre administraciones, empresas y aliados internacionales para afrontar los retos del futuro y garantizar una defensa eficiente, sostenible y estratégica para España y Europa.