
La OTAN calcula que en un lustro como máximo, si todo continúa como hasta ahora, los países aliados no podrán defenderse de grandes potencias mundiales como Rusia o China. Cree que es necesario disparar el porcentaje sobre el PIB que se invierte en Defensa y potenciar la industria del sector para que el futuro sea seguro. Así lo ha asegurado este jueves el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
"Está claro que tenemos que hacer más. Tenemos que aumentar el gasto en defensa, porque sabemos que no podremos protegernos dentro de cuatro o cinco años si no lo hacemos. También tenemos que aumentar el gasto en defensa porque está claro que Estados Unidos nos exige, con razón, que hagamos más aquí, en la parte europea y en la parte canadiense de la OTAN", ha dicho el máximo responsable de la Alianza Atlántica.
"Hay que hablar de la producción industrial de defensa, porque sencillamente no producimos lo suficiente. Esto incluye tanto a Estados Unidos como a Turquía y a todos los demás países. Necesitamos realmente obtener más producción de nuestra enorme base industrial de defensa para estar a la altura de Rusia y China. Es lo justo. Es sensato", ha añadido Rutte, que ha comparecido junto al nuevo secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.
La OTAN empezó a debatir la necesidad de destinar al menos un 3 por ciento del PIB a Defensa a finales del año pasado. Un nuevo límite mínimo de gasto que los países ratificarán o no en la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que la organización celebrará en junio en La Haya (Países Bajos). El espacio temporal para alcanzar ese al menos 3 por ciento de inversión serían cinco años.
La Alianza Atlántica inició este debate partiendo de la base de que los países aliados se habían comprometido en 2014 en Cardiff (Reino Unido) a destinar al menos el 2 por ciento de su PIB en Defensa para el año pasado, una situación que según las proyecciones de la OTAN habrían cumplido más de una veintena de socios. Está por ver qué dicen los datos oficiales finales que se conocerán en entre uno y dos meses.
De hecho, el propio líder de la OTAN insistió ayer, en la jornada previa a la cumbre de ministros de Defensa de la Alianza, en la necesidad de alcanzar como mínimo ese límite de inversión antes del verano: "Estamos seguros ahora, nuestra disuasión y defensa es fuerte en este momento, pero no en cuatro o cinco años si no tomamos algunas decisiones difíciles este año (...) Los que aún no están en el 2 por ciento, por favor, lleguen antes del verano".
Pese a que Donald Trump habló hace unas semanas de alzar ese listón mínimo de inversión en Defensa al 5 por ciento del PIB, algo sumamente elevado incluso para Estados Unidos, que se encuentra en torno al 3,6 por ciento, lo cierto es que Pete Hegseth ha dejado caer que números por encima del 3,5 ó 4 por ciento del PIB serían vistos con buenos ojos por la administración estadounidense.
Si disfrutas de la información veraz, el análisis profundo y la defensa de la libertad que ofrecen esRadio y Libertad Digital cada día, ahora es el momento perfecto para dar un paso más y convertirte en socio. Apoyar este proyecto significa unirte a una comunidad que valora el periodismo independiente y comprometido. HAZTE SOCIO HOY MISMO y contribuye a que sigamos siendo una voz fuerte y libre. ¡Es muy fácil! Solo tienes que entrar aquí y pasar a formar parte de la gran familia del Club Libertad Digital.