Menú

El Ejército del Aire recibe su primer simulador 'full mission' de Indra para helicópteros NH90

Acelera la preparación del piloto, al cubrir el 40 por ciento de las horas de adiestramiento, y mejora la eficacia de las misiones reduciendo costes.

Acelera la preparación del piloto, al cubrir el 40 por ciento de las horas de adiestramiento, y mejora la eficacia de las misiones reduciendo costes.
Nuevo simulador FMS de Indra para helicópteros NH90. | Ejército del Aire y el Espacio

El Ejército del Aire y del Espacio ha recibido este martes su primer simulador multi-misión para los helicópteros NH90. Desarrollado por la multinacional española Indra, la entrega oficial ha tenido lugar en la base aérea de Cuatro Vientos (Madrid), sede del Ala 48, en un acto que ha contado con la presencia, entre otros, de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y del jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general del aire Francisco Braco.

Este sistema, el primero de su clase para el Ejército del Aire, amplía las capacidades formativas y optimiza la preparación para misiones de máxima exigencia. Destaca por su alto grado de realismo y por su capacidad de interoperabilidad con otros sistemas de simulación, lo que facilita el adiestramiento conjunto con otros elementos de las Fuerzas Armadas y la mejora de la coordinación en operaciones combinadas.

El nuevo simulador permite cubrir hasta un 40 por ciento de las horas de formación en un entorno virtual, lo que no solo incrementa la seguridad en el adiestramiento, sino que también contribuye a la reducción de costes operativos y emisiones. Asimismo, su avanzada tecnología prolonga la vida útil de las aeronaves reales al disminuir la necesidad de uso en fases iniciales del entrenamiento.

El Full Mission Simulator (FMS) de Indra entregado al Ejército del Aire se basa en la misma configuración que los dos simuladores previamente suministrados por la compañía al Ejército de Tierra. Dichos sistemas se encuentran actualmente operativos en el Centro de Simulación de Helicópteros (CESIHEL) de la Academia de Aviación del Ejército de Tierra (ACAVIET) en la base de Agoncillo, en La Rioja. No obstante, esta versión incorpora mejoras tecnológicas de última generación que elevan aún más su precisión y eficacia.

Uno de los aspectos más innovadores de este simulador es la integración de equipos de aviónica reales del NH90, lo que permite replicar con total fidelidad la cabina del helicóptero. De este modo, los pilotos pueden familiarizarse con los sistemas de navegación y misión en un entorno seguro y altamente realista. Además, el sistema facilita el entrenamiento con el casco de misión y los dispositivos de visión nocturna, reforzando las capacidades operativas de las tripulaciones.

El simulador también cuenta con un sistema visual mejorado que reproduce con gran precisión los entornos de vuelo. Su base de datos incorpora escenarios específicos para la instrucción en operaciones de salvamento marítimo, respuesta a desastres naturales, así como aterrizajes y despegues en las bases y zonas de despliegue habituales, incluyendo entornos internacionales.

Temas

En Defensa

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad