
Indra ha lanzado IndraMind, un innovador sistema de inteligencia diseñado para maximizar la automatización de operaciones críticas y garantizar la superioridad en entornos multidominio. Con esta iniciativa, refuerza su apuesta por el desarrollo de capacidades propias en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y la interoperabilidad de sistemas en Europa, consolidando su papel en la modernización de infraestructuras estratégicas.
El futuro de la defensa y la seguridad global se enfrenta a escenarios cada vez más complejos, caracterizados por la multiplicación de amenazas y un crecimiento exponencial en el volumen de datos. La dificultad para analizar esta información y tomar decisiones estratégicas en tiempo real se ha convertido en uno de los grandes retos del sector. IndraMind responde a ese problema proporcionando un sistema de inteligencia que optimiza la toma de decisiones.
Según la compañía, este sistema permite un acceso dinámico a la información en todos los niveles —táctico, operativo y estratégico— con una velocidad inalcanzable para posibles adversarios. "IndraMind supone el comienzo de una nueva era en la inteligencia para la automatización de operaciones críticas y la superioridad en operaciones multidominio", ha explicado Ángel Escribano, presidente de Indra.
El diseño de IndraMind se basa en una arquitectura de capas abiertas, interoperable y segura, que actúa como un "tejido conectivo" entre distintos sistemas. Esta estructura modular y escalable facilita la integración en diversos entornos operativos y le otorga una mayor flexibilidad ante futuras innovaciones tecnológicas. Esta capacidad de adaptación es clave en el contexto actual, donde la inteligencia artificial y la automatización juegan un papel esencial en la defensa y la seguridad.
IndraMind está concebido para proporcionar una visión unificada en operaciones militares complejas, facilitando el conocimiento necesario para la ejecución de misiones con altos niveles de exigencia. Además, el sistema tiene aplicaciones directas en plataformas de nueva generación, como los sistemas de misión y visión 360 para blindados, derivados del programa 8x8. Mediante el uso de inteligencia artificial, puede identificar patrones, comportamientos y amenazas con mayor precisión.
Otro de los ámbitos en los que IndraMind promete revolucionar la operativa es en la guerra electrónica y los radares de uso civil y militar. Su capacidad para identificar y clasificar amenazas en tiempo real abre nuevas posibilidades en el desarrollo de sistemas avanzados de vigilancia y respuesta.
En la toma de decisiones en combate multidominio y guerra colaborativa, IndraMind supone un salto cualitativo en la eficacia de los sistemas de mando y control. Su implementación mejora significativamente el rendimiento de la nube de combate multidominio y fortalece proyectos estratégicos como el Sistema de Mando y Control Europeo (EC2) o el Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS), en los que Indra desempeña un papel clave.
Asimismo, IndraMind permite la automatización de operaciones críticas en múltiples plataformas, incluyendo sistemas terrestres, aéreos y navales, así como en soluciones de vigilancia de fronteras y sistemas antidrón (C-UAS). Su aplicación también se extiende al ámbito del wargaming y la investigación operativa en entornos sintéticos, esenciales para el desarrollo de estrategias y análisis en escenarios de combate avanzados.